Menú Cerrar

 

Resultado de imagen de MAPA MUNDO PARA NIÑOS


TEMA 3: EL MEDIO FÍSICO – LOS CONTINENTES
 
En este tema habrá un cambio, pues no hay que hacer vocabulario porque ya tenéis bastante trabajo realizando los mapas físicos de cada continente.  Recordad que tenéis que comprar o imprimir en tamaño folio un mapa físico mudo de cada continente para poder trabajarlos y estudiarlos. El esquema del tema queda entonces así:

    1. Realización de la portada en el cuaderno

 

    1. Copiar el índice del tema en la siguiente página
    2. Copiar el esquema del tema de la pizarra
    3. Hacer los mapas físicos de los continentes y entregarlos
    4. Realizar el trabajo correspondiente

 

Pero sí habrá un trabajo del tema, el cual os servirá para repasar los mapas. Tendréis que reuniros en grupos para hacer en una cartulina A6 un mapa físico del continente que le toque a cada grupo (ya os lo diré en clase). Estos murales los entregaréis el día 28 de noviembre (1º ESO B y 1º ESO C) y 29 de noviembre (1º ESO A).

Ahora os dejo lo que debe aparecer en cada uno de los mapas que entreguéis. Os dejo subrayado lo que hace falta estudiarse. El resto sólo debe aparecer en el mapa escrito.


Mapa físico de Europa

Gran llanura europea 
Montes Escandinavos 
– Montes Urales
– Macizo central francés
Pirineos
Alpes
– Apeninos
Cárpatos
Cáucaso 
Balcanes
– Islandia
– Chipre
Irlanda
Gran Bretaña 
– Cabo Norte
– Cabo San Vicente
– Golfo de Finlandia
– Golfo de León
– Península de Jutlandia
Península Escandinava
Península Ibérica
Península Itálica
Península balcánica 
Mar Caspio
Mar Báltico
Mar del Norte
Mar Cantábrico
Mar Mediterráneo 
– Mar Adriático
Mar Egeo
Mar Negro 
Río Rin
– Río Vístula
Río Danubio
Río Ural 
Río Volga

 

Mapa físico de África

– Desierto de Libia
– Desierto de Kalahari
– Desierto del Sahara
– Llanura del Mozambique
– Llanura de Etiopía 
– Macizo Etíope
– Meseta Tibesti
– Depresión del Níger
– Depresión del Chad
– Depresión del Congo
– Rift Valley 
– Cordillera del Atlas 
– Montes Drakensberg
– Madagascar 
– Península de Somalia
– Golfo de Guinea
– Cabo Verde 
– Cabo de Buena Esperanza 
– Mar Mediterráneo 
– Mar Rojo 
– Lago Victoria
 Lago Chad 
– Lago Tanganika
– Río Nilo 
– Río Níger 
– Río Congo

Mapa físico de Asia

– Llanura de Siberia
– Llanura de China
– Llanura de Indochina
– Llanura de la India
– Depresión del Caspio
– Meseta de Anatolia
– Meseta del Tíbet 
Meseta de Siberia
– Montes Zagros 
– Cordillera del Himalaya
Monte Everest 
– Isla de Ceilán
– Archipiélago de Japón 
– Islas Filipinas 
– Indonesia 
– Península de Corea
– Península de Indochina 
– Península Arábiga 
– Península de Anatolia 
– Golfo Pérsico 
– Golfo de Bengala
– Río Indo
– Río Ganges
– Río Obi
– Río Mekong
– Río Yangtsé
– Río Tigris
– Río Éufrates
– Desierto del Gobi

Mapa físico de América

– Llanura del Amazonas

– Pampa argentina
– Estrecho de Bering
– Escudo canadiense 
– Montes Apalaches 
– Montañas Rocosas 
– Cordillera de los Andes 
– Groenlandia 
– Islas Antillas
– Tierra del Fuego
– Península de Alaska 
– Península del Labrador 
Península de Florida
– Península de California
Península del Yucatán
– Golfo de México
– Cabo de San Roque
Cabo de Hornos
– Mar del Labrador 
– Bahía de Hudson
– Mar Caribe
– Grandes Lagos 
– Lago Maracaibo
– Lago Titicaca
– Río Misisipi
– Río Misouri
– Río Grande 
– Río Amazonas 
– Río Orinoco 

Mapa físico de Oceanía

– Océano Pacífico 
– Australia 
– Nueva Zelanda
– Montes MacDonell
– Gran Desierto Victoria 
– Gran Cordillera Divisoria 
– Gran Bahía Australiana 
– Mar del Coral 
– Mar de Tasmania 
– Lago Eyre
– Río Darling
– Río Murray
– Desierto de Gibson

 

Mapa físico de la Antártida

– Monte Vinson
– Polo Sur
Península Antártica
– Cabo Adare
– Cabo de Noruega
– Mar de Ross 
– Tierra de la Reina Maud 
– Tierra de Wilkes
– Montes Transantárticos
Para repasar el relieve de forma general, podéis jugar pulsando aquí y aquí. Si lo que preferís es ir repasando los accidentes geográficos de cada continente por separado, entra en estos enlaces:
 
  • Para Europa:  

opción 1 https://online.seterra.com/es/vgp/3453
opción 2 https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/relieve-de-europa/a62b3ad4-afed-4e56-ad45-2c3ac42c0a81

opción 3 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/europa-fisico-rios#.W9XcAGhKjIU
opción 4 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/europa-fisico-1#.W9XcDmhKjIU
opción 5 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/europa-fisico-2#.W9Xb_2hKjIU
opción 6 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/paises-de-asia3#.W9Xb-GhKjIU
  • Para África:
opción 1 https://online.seterra.com/es/vgp/3450
opción 2 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/africa-21#.W9XZ_mhKjIU
opción 3 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/africa-relieve#.W9XaAGhKjIU
  • Para Asia:
opción 1 https://online.seterra.com/es/vgp/3454
opción 2 https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/relieve-de-asia/1f2e9d02-a951-4f0e-84b6-c77f9fdaaff1
opción 3 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/asia-mapa-fisico-parte-1
opción 4 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/asia-mapa-fisico-2#.W9Xbu2hKjIU
opción 5 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/juego-de-asia-para-rellenar-
 
  • Para América:
opción 1 https://online.seterra.com/es/vgp/3452 y https://online.seterra.com/es/vgp/3451
opción 2 www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/america–mapa-fisico-mudo#.W9XXZmhKjIU
opción 3 www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/sud–fisico-sierras–cordilleras–mesetas–macizos-llanos–
opción 4 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/centro-america-fisico–atlas-2010-
 
  • Para Oceanía:
opción 1 https://online.seterra.com/es/vgp/3455
opción 2 https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/42510/mapa_fisico_de_oceania.htm
opción 3 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/oceania-fisica
opción 4 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/mapa-fisico-de-oceania1
  • Para la Antártida: 
opción 1 www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/polos–antartica—-fisico—alturas–mesetas–montes


¡Ánimo!
 
Resultado de imagen de mapa geografia vector
 
 

 



 

Publicado en 1ºESO - Geografía e Historia, GEOGRAFÍA1º, IES SAN JUAN BAUTISTA

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.