Menú Cerrar

MAPAS  DE ESPAÑA


Una vez que ya hemos visto los accidentes geográficos, mares, ríos… de todo el mundo, así como los países y capitales más importantes, ahora vamos a centrarnos en España. Estudiaremos estos aspectos por separado, por lo que tendréis que realizar tres mapas físicos (relieve, clima-vegetación e hidrografía) y uno político (comunidades autónomas con sus provincias y capitales).

En estos mapas TODO ES IMPORTANTE, por lo que debéis aprenderlo en su totalidad (por eso no subrayo nada).

A continuación os dejo lo que debe aparecer en cada uno de estos mapas, así como webs con actividades interactivas que os servirán para memorizarlos más rápido (al final del todo).

Mapa físico del relieve

– Pirineos
– Pico Aneto
– Sistema Ibérico
– Pico Moncayo
– Cordillera Cantábrica
– Cordillera Costero-catalana
– Macizo Galaico
– Montes Vascos
– Montes de León
– Sistema Central
– Pico Almanzor
– Montes de Toledo
– Submeseta Norte
– Submeseta Sur
– Sierra de Tramuntana
– Sierra Morena
– Sistemas Béticos
– Pico Mulhacén
– Depresión del Ebro
– Vega del Guadiana
– Valle o Depresión del Guadalquivir
– Pico Teide
– Islas Baleares
– Islas Canarias

Mapa de climas-paisajes

– Clima Atlántico u Oceánico (bosques templado)
– Clima Mediterráneo (bosque mediterráneo)
– Clima Continental o interior (bosque de coníferas)
– Clima de Alta Montaña (bosque montano, vegetación en pisos)

Mapa de hidrografía

– Mar Cantábrico

– Océano Atlántico
– Mar Mediterráneo
– Rías Gallegas
– Golfo de Cádiz
– Estrecho de Gibraltar
– Golfo de Valencia
– Delta del Ebro
– Golfo de León
– Río Llobregat
– Río Ebro
– Río Miño
– Río Duero
– Río Tajo
– Río Guadiana
– Río Turia
– Río Júcar
– Río Guadalquivir
– Río Segura

Mapa político

El nombre de las comunidades autónomas aparece en mayúscula, el de las provincias que forman parte de ella, en letra normal, y la capital de dicha comunidad está subrayada.
– ANDALUCÍA: Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga, Jaén, Almería
– ARAGÓN: Huesca, Teruel, Zaragoza
– BALEARES: Palma de Mallorca
– CANARIAS: Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria
– CANTABRIA: Santander
– CASTILLA-LA MANCHA: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo
– CASTILLA Y LEÓN:  Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora
– CATALUÑA: Barcelona, Gerona, Lérida-Lleida, Tarragona
– COMUNIDAD VALENCIANA:  Alicante, Castellón, Valencia
– EXTREMADURA: Badajoz, Cáceres (la capital es Mérida, en  la provincia de Cáceres)
– GALICIA: La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra (la capital es Santiago de Compostela, en La Coruña)
– MADRID: Madrid
– MURCIA: Murcia
– NAVARRA: Pamplona
– PAÍS VASCO: Bilbao-Vizcaya, San Sebastián-Guipuzcoa, Vitoria-Álava
– PRINCIPADO DE ASTURIAS: Oviedo
– LA RIOJA:  Logroño


– CEUTA (ciudad autónoma)
– MELILLA (ciudad autónoma)

Para repasar los contenidos os recomiendo estas páginas web:

Relieve de España opción 1 https://www.cerebriti.com/juegos-de-geografia/mapa-fisico-de-espana
Relieve de España opción 2 https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/relieve-de-espaa/b08c36e5-ed54-46e1-995f-354b59d8dd08
Ríos de España https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-mapas-espana/rios-uno
Comunidades autónomas https://online.seterra.com/es/vgp/3005
Comunidades autónomas y capitales https://online.seterra.com/es/vgp/3062
Provincias de España https://online.seterra.com/es/vgp/3240
Provincias y sus capitales https://online.seterra.com/es/vgp/3077

Publicado en 3º ESO PMAR/DIVER - Ámbito Sociolingüístico, IES SAN JUAN BAUTISTA

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.