Menú Cerrar
TEMA 6: EL MEDIO FÍSICO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA
En el siguiente tema vamos a aprender cómo es el relieve, la hidrografía y los climas de la Península Ibérica, así como sus paisajes más característicos. Después veremos lo más importante de Andalucía desde el punto de vista físico para conocer mejor cómo es nuestro alrededor. Este tema no tendrá vocabulario, ya que habrá que realizar mapas de España.
  1. Realización de la portada 
  2. Copiar el índice del tema en la siguiente página
  3. Copiar el esquema del tema de la pizarra
  4. Entregar los mapas 
  5. Realizar el trabajo correspondiente

En cuanto al trabajo, va a consistir en hacer una maqueta del mapa de Andalucía, podéis utilizar lo que queráis (plastilina, pintura, cartulina, papel…). En esta maqueta tendréis que representar una de estas opciones:

 

  1. El relieve
  2. La hidrografía
  3. La vegetación

La fecha de entrega será el día 14 de febrero (1º C) y el 15 de febrero (1ºA y B) y los grupos serán de 3 o 4 alumnos y alumnas. ¡Cuanto más creativos seáis, mejor!

Ahora os dejo indicado los mapas que hay que realiza y lo que debe aparecer en ellos. Todo hay que estudiarlo, ya que se trata de nuestro territorio, la Península Ibérica y sus islas, algo que debemos conocer. Para ello la estudiaremos desde los siguientes puntos de vista:

El relieve interior y costero

– Pirineos
– Sistema Ibérico
– Cordillera Cantábrica
– Cordillera Costero-catalana
– Macizo Galaico
– Montes Vascos
– Montes de León
– Sistema Central
– Pico Almanzor
– Montes de Toledo
– Submeseta Norte
– Submeseta Sur
– Sierra de Tramuntana
– Sierra Morena
– Sistemas Béticos: Cordillera Subbética y Cordillera Penibética
– Pico Mulhacén
– Depresión del Ebro
– Vega del Guadiana
– Valle o Depresión del Guadalquivir
– Estrecho de Gibraltar
– Cabo Fisterra o Finisterre
– Golfo de Bizcaia
– Cabo de Creus
– Delta del Ebro
– Golfo de Valencia
– Cabo de la Nao
– Cabo de Palos
– Cabo de Gata
– Cabo de Trafalgar
– Golfo de Cádiz
– Volcán Teide
– Islas Baleares: Menorca, Mallorca, Ibiza, Formentera
– Islas Canarias: La Palma, La Gomera, El Hierro, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote

Las aguas y sus vertientes

– Mar Cantábrico
– Océano Atlántico
– Mar Mediterráneo
– Río Llobregat
– Río Ebro
– Río Miño
– Río Duero
– Río Tajo
– Río Guadiana
– Río Turia
– Río Júcar
– Río Guadalquivir
– Río Segura
– Río Genil
– Río Guadalhorce
– Río Tinto
– Río Odiel
Para estudiar y repasar: Ríos de España

Los climas

– Oceánico
– Mediterráneo costero
– Mediterráneo de interior
– Subtropical
– De montaña
Para estudiar y repasar:

Los paisajes y la vegetación

– Bosque atlántico (robles, hayas y castaños)
– Bosque mixto (robles, encinas  y pinos)
– Bosque mediterráneo (encinas, alcornoques y pinos)
– Matorral
– Vegetación canaria (drago, laurisilva, etc)
RECORDAD QUE, AL IGUAL QUE EN EL TEMA 3, HAY QUE REALIZAR TODOS ESTOS MAPAS OBLIGATORIAMENTE Y QUE SON UN REQUISITO PARA PODER HACER EL EXAMEN DE LA UNIDAD
 
aquí os dejo mapas mudos para quienes tengáis que repetirlos:

 

 

 

Publicado en 1ºESO - Geografía e Historia, GEOGRAFÍA1º, IES SAN JUAN BAUTISTA

3 comentarios

  1. eljuaqui

    Hola, soy el padre de Iker Cabezas (1º Eso – Navas), no funciona el enlace para mandar un correo, en el mismo te decía, que en las actividades qeu tiene que hacer no viene las fotocopias de los mapas del Tema 6, sin embargo los del tema 3 sí.Luego las actividad d) del Tema 2, en la fotocopia no se ve claro donde ubicar, isla, cabo, golfo etc….un saludo.ajcabezas@hotmail.com

  2. InmaProfe

    Hola! Los del tema 6 podéis imprimirlos de aquí del blog, son los que están aquí arriba. Los del tema 3 si están porque la imagen pierde calidad y no se iba a ver bien, por eso los adjunté en las fotocopias. La imagen del tema 2 no puedo enviarla ahora mismo, pues estoy de vacaciones y no tengo el ordenador, pero te envío una parecida al correo para que Iker pueda rellenarla. Voy a revisar el envío de correos, gracias por avisar. Un saludo, y si tenéis alguna duda más no tengáis problema en escribirme.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.