Menú Cerrar

En el  primer tema vamos a aprender cómo termina la historia romana y por qué empieza la etapa conocida como Edad Media, viendo además la forma de vida de esa sociedad que muchos conocemos porque vivían en castillos, iban a caballo y vestían con armaduras y bonitas túnicas.

Como iremos viendo a lo largo del curso, en cada tema tendremos que hacer varias tareas además de exámenes o trabajos, según corresponda. En este caso, las tareas serán las siguientes:
  1. Hacer la portada del tema en el cuaderno
  2. Copiar en el cuaderno el esquema del tema
  3. Completar el vocabulario
  4. Realizar las tareas de clase
Las palabras del vocabulario son éstas. Recuerda que no solo debes copiarlas, sino buscar en el libro su significado y explicarlo con tus palabras, de forma que puedas entenderlo y aprenderlo:
  • Reinos germánicos (pueblos bárbaros)
  • Reino visigodo
  • Autoabastecimiento
  • Arrianos
  • Lenguas romances
  • Imperio Bizantino (Bizancio)
  • Cisma de occidente
  • Carlos Martel
  • Islam
  • Mahoma
  • Hégira
  • Mezquita
  • Edad Media (alta, plena y baja)
  • Feudalismo
  • Homenaje
  • Investidura
  • Vasallaje
  • Estamentos sociales
  • Corte real
  • Caballeros
  • Torre del homenaje
  • Torneos y justas
  • Clero
  • Orden del Císter
💬 TAREA 1: Lee las páginas 10-11 del libro e imagínate que eres Valerio o Elvira. Escribe un pequeño texto sobre cómo sería un día normal para ti y qué tendrías que hacer para encomendarte a un señor, pensando cómo cambiaría tu vida a partir de ese momento. Escríbelo en primera persona, ya que tú eres el protagonista. No olvides poner delante de tu comentario «TAREA 1» y rellenar tu nombre.
Publicado en HISTORIA2º, IES CARABELAS

6 comentarios

  1. Anónimo

    Tarea 1: Laura Rodríguez Perejón__________________________*Me levantaría temprano y me pondría a trabajar hasta obtener mi recolecta . Cuando tuviera mi recolecta un 50% seria para mi y el otro 50% seria para el señor, le pediría a cambio su 50% de colecta , ejemplo: si yo tengo en mi huerta zanahorias y lechugas le daría mi 50% y si el tiene huevos y patatas le pedirá a cambio su 50% . y a si todos tendríamos un poco de cada cosa .

  2. Anónimo

    soy Jorge cumbreras Me llamo Valerio , soy un artesano de la ciudad , como apenas tengo trabajo he decidido vivir en el campo y trabajan una parcela de tierra de un gran propietarioi , para poder comer

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.