Menú Cerrar

Con este tema, que se corresponde con la unidad 7 del libro, comenzamos una nueva etapa, la Edad Moderna, que inicia con el llamado Renacimiento. Es una etapa en la que se dejan atrás las crisis y conflictos y surge una nueva forma de pensar, el Humanismo, que va a provocar muchos cambios en la forma de entender la religión, el poder, el arte y cualquier aspecto de la vida.
Este tema lo trabajaremos de la siguiente forma:
  1. Portada del tema en el cuaderno
  2. Esquema o resumen del tema
  3. Vocabulario
  4. Tareas de repaso (consolida lo aprendido, pg.167)
  5. Tareas diarias
  6. Trabajo del tema: arte del Renacimiento
Las palabras del vocabulario son éstas:
  • letras de cambio
  • capitalismo comercial
  • monarquía autoritaria
  • humanismo
  • teocentrismo
  • antropocentrismo
  • academia
  • imprenta
  • indulgencias
  • 95 tesis de Lutero
  • iglesia luterana
  • iglesia anglicana
  • iglesia calvinista
  • herejía
  • Contrarreforma
  • Concilio de Trento
  • Compañía de Jesús
  • Auto de fe
  • Inquisición romana
En cuanto al trabajo, este va a consistir en realizar una ficha de una obra de arte. Os dejo aquí el modelo para seguirlo como guía, o podéis comprar una copia en copistería y lo hacéis directamente sobre ese folio.

El listado de las obras es el siguiente:



Vídeos sobre el Arte del Renacimiento:

Vídeo 1: Humanismo, Renacimiento y Reforma Protestante

Vídeo 2: ¿Qué fue el Renacimiento?

Video 3: Renacimiento

Preguntas:

  1. ¿Qué relación existe entre el pensamiento Humanista y el arte del Renacimiento?
  2. Escribe el nombre de tres artistas del Renacimiento (un arquitecto, un escultor y un pintor) y alguna de sus obras
Publicado en HISTORIA2º, IES CARABELAS

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.