Menú Cerrar
Durante la siguiente unidad (correspondiente con los temas 3 y 5 del libro de texto) vamos a conocer cómo era la vida medieval durante la época del Feudalismo, concepto que aprenderemos muy pronto, además de otras palabras como «vasallaje» o «sociedad estamental».
Después, veremos los cambios que tuvieron lugar a partir del siglo XII, provocando un gran desarrollo y mejoras económicas que permitieron que las ciudades crecieran mucho en Europa. Estas modificaciones fueron ampliándose hasta el siglo XIV, cuando, tras un período de crisis provocado por enfermedades como la peste, las ciudades y toda la cultura renacerá, pero eso lo veremos más adelante
Este tema lo trabajaremos de la siguiente forma:
  1. Hacer la portada del tema en el cuaderno
  2. Copiar y completar el vocabulario
  3. Realizar las tareas del libro puestas en Google Classroom
  4. Completar las fichas de arte románico y arte gótico
  5. Trabajo sobre los Viajes de Marco Polo
 
En cuanto a las palabras del vocabulario son:
  • Feudalismo
  • Vasallaje
  • Servidumbre
  • Pacto de fidelidad
  • Homenaje
  • Investidura
  • Estamentos sociales
  • Juglares y trovadores
  • Amor cortés
  • Torneos
  • Justas
  • Monasterio
  • Tregua de Dios
  • Rotación trienal
  • Excedente agrícola
  • Burgo
  • Cruzadas
  • Burguesía
  • Patriciado urbano
  • Gremios
  • Feria
  • Corte o parlamento
  • Peste negra
También tenéis a continuación las fichas de arte románico y arte gótico:

 

Por último os dejo el enlace con el Libro de las Maravillas de Marco Polo para poder hacer el trabajo sobre el mismo, pulsa 👉👉 aquí

📢 Recordad que el examen será el viernes 5 de febrero  

Publicado en 2º ESO - Geografía e Historia, 2º ESO A, 2º ESO B, HISTORIA2º, IES TORRE DEL ÁGUILA

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.