Con este nueva unidad (temas 7 y 8 del libro de texto), comenzamos una nueva etapa, la Edad Moderna, que inicia con el llamado Renacimiento. Se trata del momento en que se dejan atrás las crisis y conflictos propios del final de la Edad Media y surge una nueva forma de pensar, el Humanismo, que va a provocar muchos cambios en la forma de entender la religión, el poder, el arte y cualquier aspecto de la vida.
También veremos la importancia que tuvieron muchos de los descubrimientos de esta fase histórica, tanto geográficos como tecnológicos, lo que fue gracias al desarrollo de un nuevo pensamiento basado en la razón. Por otro lado, conoceremos cómo gobernaron los Reyes Católicos, ejemplo del primer Estado Moderno creado en Europa.
- Hacer la portada del tema en el cuaderno
- Copiar y completar el vocabulario
- Realizar las tareas puestas en Google Classroom
- Completar la ficha de arte renacentista
- Trabajo sobre los viajes de Colón en las redes sociales
- Monarquía autoritaria
- Humanismo
- Teocentrismo
- Antropocentrismo
- Academia
- Imprenta
- Indulgencias
- 95 tesis de Lutero
- Luteranismo
- Calvinismo
- Anglicanismo
- Herejía
- Contrarreforma
- Concilio de Trento
- Compañía de Jesús
- Auto de fe
- Unión dinástica de Castilla y Aragón
- Tribunal de la Inquisición
- Mesta
- Carabela
- Astrolabio
- Portulano
- Capitulaciones de Santa Fe
- Virrey