- Portada: Tema 7, Clima y paisajes del mundo
- Índice con los apartados
- Tareas diarias
- Práctica con mapas: mapamundi de climas, mapa de los climas de España y mapa de los climas de Andalucía
- Práctica con climogramas: aprendemos a representar los climas
- Trabajos del tema: «¿Qué tiempo hará mañana?», «Álbum de climas» y «Damos a conocer nuestros espacios naturales»
presentará ENTRE 16, 17 Y 20 DE
JUNIO, pero DEBE ESTAR PREPARADO PARA EL DÍA 16 (por si acaso). Como apoyo, podéis utilizar una
imagen en la pizarra digital preparada con anterioridad, Google Maps, insertar
vídeos de alguno de vosotros como si estuvieseis conectando con un
reportero en directo desde plató o simularlo en clase poniendo algo de fondo…
lo que se os ocurra).
Aquí os dejo la RÚBRICA para la evaluación de este trabajo:
El
segundo trabajo del tema se hará de forma individual. Consiste
en crear un álbum de cada uno de los climas que existen la Tierra,
recopilando las características y peculiaridades más importantes de cada uno de
ellos. Tendréis que buscar información sobre las precipitaciones
y las temperaturas para insertar un climograma
típico de algún lugar de la zona junto con una breve
descripción (pueden servir las de la página 73). Después, habrá
que continuar con información sobre la vegetación y
la fauna (se encuentran entre las páginas 87 y 93 del
libro), además de otras características propias de cada
paisaje (oasis, escalonamiento vegetal, acción humana) insertándolo en un pequeño
resumen y añadiendo un dibujo/imagen que represente
la forma típica de cada paisaje.
Este
trabajo habrá que entregarlo el LUNES 20 DE JUNIO. Aquí tenéis la RÚBRICA:
TRABAJO 3: DAMOS A CONOCER NUESTROS ESPACIOS NATURALES
El segundo trabajo del tema también se hará de
forma individual. Éste va a consistir en que busquéis
información sobre un espacio natural protegido andaluz y otro de toda
España (que no sea de Andalucía). Para ello podéis acceder a los
siguientes enlaces:
- Listado de
espacios naturales protegidos de Andalucía 👉 Listado en Wikipedia - Listado de
espacios naturales protegidos de España 👉 Listado en Wikipedia
Como podéis ver, hay muchas categorías diferentes
(monumentos naturales, reservas naturales, parques nacionales, parques
naturales…), por eso tenéis que intentar escoger dos espacios de
categorías diferentes.
Una vez elegidos, hay que buscar información
sobre ellos (por ejemplo, dónde se encuentra, las especies protegidas
que habitan en el lugar, la fauna y la flora típica, dónde se encuentra, que
peculiaridades tiene, etc.) para hacer dos carteles en los que
intentes promocionar la belleza e importancia de esos lugares.
Deberá entregarse el LUNES 20 DE JUNIO y
tendréis que traer preparado un eslogan o frase (para cada uno)
que ayude a promocionarlos y habrá que enseñarlo al resto de compañeros en
clase (no hay que presentarlo y explicarlo, solo enseñar cada cartel diciendo
su eslogan).
Aquí
os dejo la RÚBRICA para la evaluación de este trabajo:
*En caso de entregarse solo un cartel o haber
diferencias en la calificación de éstos, la nota correspondiente se dividirá
entre dos.