Con respecto al trabajo realizado por el alumnado de 1º de ESO en la elaboración de trípticos, el resultado ha sido el siguiente.
Seguimos trabajando en el programa «Vivir y sentir el Patrimonio» con los grupos de 1° y 2° de ESO. En este caso, comenzando a elaborar…
En la segunda unidad dedicada a Geografía vamos a conocer el relieve y las aguas de la Tierra, es decir, las dos capas del…
El último tema del trimestre ha consistido en el estudio del Sistema Solar y de las características de la Tierra como planeta. Entre las actividades…
Para repasar los conceptos y términos más importantes de este tema vamos a utilizar esta herramienta de Educaplay que nos recuerda a un famoso programa…
Desde el IES «Jesús del Gran Poder» estamos participando en el Programa «Vivir y Sentir el Patrimonio» con varios cursos y asignaturas, con la temática…
¿QUÉ HAY QUE SITUAR EN LOS MAPAS FÍSICOS? (se irá indicando en clase cuándo se trabajará con ellos) 👉 MAPAMUNDI DEL RELIEVE Gran llanura europea…
Antes de abandonar por este curso los temas relacionados con la Historia, os dejamos algunos de los mitos clásicos más conocidos reinterpretados y contados por…
Una vez terminados todos los temas sobre Historia, comenzamos el bloque dedicado a la Geografía. Vamos a empezar conociendo nuestro planeta, La Tierra, así como…
La mitología es un tema que suele llamar mucho la atención del alumnado y ya desde que estudiamos Grecia preguntaban por cuándo íbamos a ver…