ACLARACIONES
Hola:
Ante algunas dudas o informaciones que me transmitís en clase procedo a publicar una serie de aclaraciones:
1)El idioma objeto de estudio es el inglés, por tanto el vehículo de comunicación es en inglés independientemente de que el año anterior vuestro/a profesor/a no lo hiciera o no lo hiciera con la frecuencia recomendable. Entiendo que a algunos os cueste en momentos seguir todas las explicaciones en inglés pero para ello el alumno puede interrumpir al profesor o a la profesora en este caso y preguntar las veces que haga falta. Además, se hace de vez en cuando uso del español para traducir teniendo en cuenta que es recomendable en un nivel básico.
2) El no entender el idioma objeto de estudio de manera continua a lo largo de la clase es lo más normal y por lo tanto no es motivo que se pueda alegar para anular matrícula. La anulación de matrícula sólo es justificable por motivos que impidan la asistencia a clase de manera regular durante todo el curso previa justificación con documentación.
3) El blog hay que trabajarlo de momento de manera ascendente, desde las entradas más antiguas a las más recientes hasta que podamos empezar el libro, momento a partir del cual el blog contendrá sólo recursos de apoyo y/o refuerzo que el alumno decidirá usar o no usar dependiendo de sus necesidades de aprendizaje (blog = Mercadona)
4) La participación en clase y en las actividades interactivas del blog es sumamente importante para un progreso adecuado en el aprendizaje. Es por ello que en aquellas entradas que se os pide dejar comentarios, lo hagáis sin miedo a equivocarse (mistakes=learning)
5)Las entradas bajo el nombre de «Lesson plan (week 5th October)» y similares son sólo informativas de lo que se va haciendo en la semana que ha terminado.
6)En clase es donde únicamente se informa de lo que se va a hacer en la siguiente clase. Esta información no está en el blog ya que muchas veces el planning que se adelanta en clase no se lleva enteramente a la práctica en la siguiente clase por falta de tiempo, por el ritmo del grupo, etc.
7) Si un estudiante no asiste un día concreto o unas semanas en concreto a clase está en la obligación de escribir a la tutora para saber qué se ha hecho ese día o esas semanas o meterse en el blog donde esa información se publica a finales de cada semana o preguntar a l@s compañer@s en el grupo de Whatsapp.
8) El alumnado que por cualquier motivo decida no asistir a clase de manera continua pero tenga la intención de presentarse a los exámenes de junio y septiembre, puede dejar sin efecto su escolarización, que no es más que perder el derecho de asistencia a clase y evaluación continua sin perjuicio de su derecho a hacer los exámenes de la convocatoria ordinaria de junio y la extraordinaria de septiembre. Esto permite que alumnado en lista de espera se pueda matricular, asistir a clase, y se le pueda evaluar de manera continua y tenga derecho a presentarse a los exámenes de junio y septiembre.
Espero que esta información os resulte de utilidad.
Cualquier duda, no dudéis en escribirme a pizamla7@yahoo.es o pedir cita a través de reservio.
Saludos,
Pilar
Gracias Pilar.
Don’t mention it!
Sorry, thank you very much,
Better this way!! hahahhaah
Thank you Pilar for you explication, I think that it is very interesting.
You’re welcome!
Thank you very much
You’re welcome!