Nivel Básico A2: «Criterios de Evaluación»
Hola chic@s:
Informaros a través de este post de los criterios de evaluación del nivel básico A2:
1ª Evaluación y 2ª Evaluación:
La calificación del alumno o alumna en la primera y en la segunda sesión de evaluación se obtendrá de los resultados de 1 o 2 tareas por actividad de lengua (1 tarea en grupos de desdoble) o una prueba al final del trimestre que incluirá un ejercicio, de una o más tareas, de las diferentes actividades de lengua.
En Séneca se consignarán las calificaciones para las diferentes actividades de lengua siguiendo el sistema general de las EEOOII (SP superado / NSP no superado). Para superar cada actividad de lengua será necesario obtener un mínimo del 50%. Se obtendrá la calificación final de APTO en la materia si se han superado todas las actividades de lengua evaluadas.
Evaluación final ordinaria (junio) y evaluación extraordinaria (septiembre):
Las calificaciones finales de estas convocatorias se obtendrán exclusivamente a partir de los resultados del alumnado en las pruebas elaboradas por el Departamento de Inglés. Sólo en la convocatoria de junio se aplicarán los criterios de evaluación continua que son los siguientes:
En el caso de que el estudiante supere 4 de las 5 actividades de lengua y sólo le quede pendiente una actividad de lengua con una calificación mínima del 40% se le aplicará el siguiente criterio:
Si la nota media de las tareas hechas a lo largo del curso por el alumnado en relación a la actividad de lengua no superada en junio es del 60%, la actividad de lengua en cuestión se considerará superada.
El criterio de evaluación mencionado arriba será decisivo, aún así se tendrá en cuenta la participación en clase y en las actividades interactivas del blog, la asistencia a clase y la implicación del alumnado en su proceso de aprendizaje.
Comentarios recientes