EVALUACIÓN
Hola chic@s:
Os escribo para informaros de las novedades en cuanto a la evaluación de las enseñanzas de idiomas y en qué nos afecta:
-Habrá 3 sesiones de evaluación este curso académico: Diciembre/Marzo/Junio. Esto es debido a que la nueva orden no sé publicará hasta después de Navidad, por lo tanto nos tenemos que atener a la normativa vigente que habla de 3 sesiones.
-Para superar el nivel C1.1 este curso académico se exigirá una nota mínima del 50% en cada una de las destrezas que se van a evaluar. Nos olvidamos este curso académico de ese 65% de media.
-Se evaluarán 5 destrezas:
1. Comprensión de textos orales/Listening (mínimo dos tareas)
2. Comprensión de textos escritos/Reading (mínimo dos tareas)
3. Producción y Coproducción de textos escritos/Writing (dos tareas)
4. Producción y Coproducción de textos orales/Speaking (dos tareas)
5. Mediación (una tarea escrita). Este curso académico no habrá evaluación de la mediación oral
Las hojas de observación que se usan para evaluar las tareas de speaking/writing se actualizarán (con cambios significativos) cuando se publique la convocatoria de las Pruebas Terminales de Certificación en marzo del año que viene y dicha convocatoria incluirá una nueva hoja de observación para evaluar la mediación escrita. Llegado el momento, las subiré al blog. De momento, para la evaluación de diciembre, seguiremos usando las hojas de observación que ya existen .
–Evaluación continua. La calificación global del curso C1.1 será la calificación obtenida en la sesión de evaluación de junio que incluirá:
a) las pruebas realizadas
b) las observaciones y anotaciones de clase
c) la participación
d) las notas de las actividades relacionadas con las actividades complementarias del centro.
En cuanto a la evaluación de diciembre, éstas son las actividades que voy a tener en cuenta para vuestra evaluación:
Listening > dos tareas de listening hechas en clase. Ya hemos hecho una correspondiente a la unidad 1 «The MBTI test», nos quedaría hacer otra.
Reading > dos tareas de reading hechas en clase. Ya hemos hecho una correspondiente a la unidad 1 «First impressions count», nos quedaría hacer otra.
Writing > dos tareas de writing, una hecha en casa y otra en clase. La de casa corresponde a la tarea escrita de coeducación (opinión noticia/campaña) y la de clase corresponde a la que hemos hecho esta semana en clase «online profile reply» .
Speaking > dos tareas de speaking hechas en clase. Ya hemos hecho una correspondiente a la presentación oral de la actividad de coeducación (noticia/campaña), nos quedaría hacer otra.
Written mediation > una tarea hecha en clase, que nos quedaría por hacer.
Por lo tanto, este es el planning con respecto a las tareas que nos quedan pendientes de hacer para la evaluación de diciembre:
3 diciembre: 1 tarea de mediación escrita
10 de diciembre: 1 tarea de listening, 1 tarea de reading, 1 tarea de interacción oral. Para la tarea de interacción oral, os pasaré está próxima semana un cuadrante para que os apuntéis con vuestra pareja (elegida por vosotros).
17 o 19 de diciembre: revisión de la calificación obtenida en cada una de las destrezas que han sido evaluadas en este primer trimestre.
Cualquier duda, preguntadme.
Un saludo,
Pilar
Pd. El próximo 3 de diciembre hay una actividad complementaria en el centro «A dynamic immersion in English» a las 17:30h, de la que diseñaré una actividad para realizar en clase. La nota de esa actividad también se tendrá en cuenta para la evaluación.
Comentarios recientes