Robotea20 en Grecia con el Programa Erasmus+

Nuestra compañera Almudena Villegas ha viajado a Atenas para realizar un curso del programa Erasmus+ denominado «Understanding and Supporting Students With ASD and ADHD».

El programa Erasmus+ se ha realizado a través del CEIP Posidonia  y Almudena a acudido a este curso con su compañera Paqui, maestra de Audición y Lenguaje del mismo centro.

Durante el curso que principalmente trataba sobre estrategias educativas para el alumnado con TEA Y TDAH, nuestra compañera ha explicado al resto de participantes  de 6 nacionalidades, el proyecto Robotea20 y ha sido tal su acogida que se prevé que Almudena pueda impartir tanto en  Grecia como en Austria cursos sobre actividades unplugged y  robótica relacionada con este alumnado.

Robotea20 premiada con el 2º Premio Antonio Domínguez Ortiz, a investigaciones, experiencias y materiales para la innovación y la mejora de la práctica educativa

El trabajo realizado por Robotea20 ha sido valorado por el jurado de la XXXII Edición del concurso para el fomento de la investigación e innovación educativa en su modalidad Premio «Antonio Domínguez Ortiz», correspondiente al Curso 2021-22.

El proyecto apuesta por utilizar la robótica educativa y la realidad aumentada en el aula TEA (alumnado con trastornos del espectro autista). Las actividades de robótica se enfocaron a la mejora de la interacción social, las habilidades comunicativas y el trabajo autónomo; las de realidad aumentada, a la mejora de la comprensión y el aumento del interés por el aprendizaje.

Se crearon tapetes, materiales complementarios y guías didácticas y de uso, todo ello preparado para ser utilizado por otros centros. Destaca por la búsqueda de nuevos métodos para mejorar la atención del alumnado
TEA y por la puesta a disposición de materiales de calidad para su uso en otros centros con alumnado de estas características.

Su autoría corresponde a Carolina Albalat Martín, Mónica Medina Manzano y Rocío Morata Castillo del CEIP Europa José Ramos Santander (Almería); María del Mar García Martín del CEIP Clara Campoamor (Huércal, Almería); Victoria García Padilla del CEIP Nueva Almería (Almería); y Rocío Molina Gallardo y Almudena Sonia Villegas Castro del CEIP Posidonia (Roquetas de Mar, Almería).