Para ello es necesario visualizar este vídeo y leer el documento pdf que se adjunta.
https://youtu.be/M9mq8gE76MQ?si=-vrOl-Ss-07QcFc9
PDF obtenido de la web: www.historiasparaarmar.org
Tenéis el cuestionario de autoevaluación en la pestaña de autoevaluación.
Ejemplo de historia sencilla ( uso solo en ordenador):
Scratch
Entra en https://scratch.mit.edu/ e inicia sesión. Cuando aparezca tu nombre arriba a la derecha realiza el reto correspondiente.
Recuerda que al terminar el reto puedes modificarlo a tu gusto.
Web con tutoriales básicos: https://scratch.mit.edu/projects/editor/?tutorial=all
¿Eres capaz de realizarlos todos?
RETOS
1) Vamos a cantar: https://scratch.mit.edu/projects/375835363/
2) Descubrimos la ciudad: https://scratch.mit.edu/projects/375854305/
3) Fiesta de disfraces: https://scratch.mit.edu/projects/376182689
4) Hemos perdido la memoria: https://scratch.mit.edu/projects/376814133
5) La maratón: https://scratch.mit.edu/projects/376833363/
6) Jugamos al escondite: https://scratch.mit.edu/projects/376821003
7) El partido de Baseball: https://scratch.mit.edu/projects/377076239/
8) ¡A volar!: https://scratch.mit.edu/projects/377087143/
9) ¿Encestamos?: https://scratch.mit.edu/projects/377110210/
10) Salvar la luna: https://scratch.mit.edu/projects/377125182/
11) Vamos al bosque: https://scratch.mit.edu/projects/378720291/
12) Bailar: https://scratch.mit.edu/projects/378725200/
13) Tenemos que salir del laberinto: https://scratch.mit.edu/projects/378727850/
14) Anima las letras: https://scratch.mit.edu/projects/381186087
15) Juego del pong: https://scratch.mit.edu/projects/381189217/
16) Cómete las frutas: https://scratch.mit.edu/projects/381189226/
17) Nos persiguen!: https://scratch.mit.edu/projects/381189235/
18) Perseguimos el pez: https://scratch.mit.edu/projects/382364150/
19) Ping pong: https://scratch.mit.edu/projects/382366579/
20) Pint ball: https://scratch.mit.edu/projects/383389623/
21) Hacer desaparecer bloques: https://scratch.mit.edu/projects/383395425/
22) Carrera: https://scratch.mit.edu/projects/384038221/
23) Se nos escapan las gallinas: https://scratch.mit.edu/projects/384041205/
24) Lugares del mundo: https://scratch.mit.edu/projects/384044578/
25) Snake: https://scratch.mit.edu/projects/385215952/
26) Saltamos plataformas: https://scratch.mit.edu/projects/385527330
27) Acierta: https://scratch.mit.edu/projects/385865891/
28) Patitos: https://scratch.mit.edu/projects/385890622/
29) Esquivamos bloques: https://scratch.mit.edu/projects/385275687/
30) Disparar dardos: https://scratch.mit.edu/projects/387425281/
31) Haz tu propia historia de Sant Jordi: https://scratch.mit.edu/projects/388132814
32) Vigila con las bombas: https://scratch.mit.edu/projects/387446761/
33) Dónde está el gato?: https://scratch.mit.edu/projects/388104036/
34) Carrera de clicks: https://scratch.mit.edu/projects/389295637/
35) Jugamos al tenis!: https://scratch.mit.edu/projects/389300142/
36) Marcianitos : https://scratch.mit.edu/projects/390081181/
37) Billar: https://scratch.mit.edu/projects/390495089/
38) Dale al guante: https://scratch.mit.edu/projects/390507989
39) Tu primer día fuera de casa: https://scratch.mit.edu/projects/391621662/
40) Cuenta un cuento: https://scratch.mit.edu/projects/392001686
41) https://scratch.mit.edu/projects/392788463/
42) https://scratch.mit.edu/projects/392854781/
43) https://scratch.mit.edu/projects/392860241/
44) https://scratch.mit.edu/projects/393980950
45) https://scratch.mit.edu/projects/394389662/
46) https://scratch.mit.edu/projects/394790754
47) https://scratch.mit.edu/projects/395218585
48) https://scratch.mit.edu/projects/395628989/
49) https://scratch.mit.edu/projects/396446327/
50) https://scratch.mit.edu/projects/397263808/
51) https://scratch.mit.edu/projects/396841007/
52) https://scratch.mit.edu/projects/397662533
53) https://scratch.mit.edu/projects/398785551/
54) https://scratch.mit.edu/projects/399459931/
55) https://scratch.mit.edu/projects/400156047/
56) https://scratch.mit.edu/projects/401922853/
57) https://scratch.mit.edu/projects/403052449/
58) https://scratch.mit.edu/projects/403053902/
59) https://scratch.mit.edu/projects/404991370/
60) https://scratch.mit.edu/projects/404992473/
61) https://scratch.mit.edu/projects/478403213/
62) https://scratch.mit.edu/projects/478932402/
63) https://scratch.mit.edu/projects/480079856/
64) https://scratch.mit.edu/projects/480585347/
65) https://scratch.mit.edu/projects/480608726/
66) https://scratch.mit.edu/projects/491552030/
67) https://scratch.mit.edu/projects/491561863/
68) https://scratch.mit.edu/projects/492756524/
Hoy vamos a utilizar la placa makey makey para crear un joystick y poder movernos por el laberinto de scratch pero… antes tenemos que terminar el proyecto que os comparto por aquí: 👇🏻👇🏻
Os dejo esta imagen como ayuda para scratch:
En primer lugar conectamos los cables y dibujamos el piano como nos indican el el vídeo:
Ahora abrimos la app y tocamos: https://apps.makeymakey.com/play/#piano
Si te ha parecido fácil, prueba con esto:
En primer lugar abre la web de scratch para programar el piano y después dibujamos y conectamos los cables como vemos en el siguiente vídeo:
Miramos el vídeo y podemos jugar en el siguiente enlace: https://moon.deusto.es/
https://bebeamordor.com/moon-o-como-aprender-jugando-a-ser-un-ordenador/
Ahora os toca compartir vuestro trabajo. Después de trabajar en clase cómo hacer un juego con scratch vais a compartirlos en este Padlet para que toda la clase pueda jugar. Os he dejado algunas ideas:
Utilizamos la inteligencia artificial de LML en Scratch:
1) Entramos en la web de Learning Machine Learning:
https://web.learningml.org/en/home-spanish-en-translation/
2) Pulsa en LM basic
3) Pulsa en TEXTOS. Ahora creamos dos clases de deportes y añadimos texto con su descripción. Cada idea en una línea diferente.
4) Una vez que hallamos terminado pulsamos en aprender. Esperamos a que termine y podemos probar para ver si funciona.
5) Ahora es el turno de utilizar la IA en Scratch.
6) Podemos añadir lo que queramos al proyecto de scratch pero es importante que aparezca la siguiente información. Yo he utilizado tenis y fútbol pero vosotros/as debéis utilizar las categorías que habéis usado en LML.