Tarea 3.2. – Un artículo sobre repositorios

¿Dónde encontrar materiales educativos?

Vamos a ver algunos de los repositorios educativos en los que podemos encontrar materiales didácticos libres que puedes usar en tus sitios webs, estos recursos se conocen como ODE ( Objeto Digital Educativo) o REA ( Recurso Educativo de Aprendizaje).

En este artículo comentaremos tres  repositorios oficiales:

a) Mediva, acrónimo de Media Digital de Andalucía, es un repositorio institucional y colaborativo de recursos multimedia (audio y vídeo) para la comunidad educativa. Cualquier persona podrá consultar un recurso (se identificarán mediante título, descripción, tags, categoría, etc.) y aquellos relacionados con el mismo. Los recursos podrán ser valorados y comentados por los usuarios, siempre con un objetivo formativo y divulgativo.mediva Vídeo de Subida masiva de DGIE/nA en Mediva

b) Agrega, es un proyecto desarrollado entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Red.es y las Comunidades Autónomas. La federación de repositorios de objetos digitales educativos Agrega es una plataforma que cuenta con nodos en todas las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. Los contenidos educativos que se pueden encontrar están organizados de acuerdo al currículo de las enseñanzas de niveles anteriores a la universidad y están preparados para su descarga y uso directo por el profesorado y los alumnos.

Contenido en Agrega con licencia CC.

Ejemplo: El sueño del robot loco

Material pensado para alumnos de Bachillerato con inquietudes en las Matemáticas y la Robótica. Comenzamos con un problema geométrico, que resolvemos matemáticamente y después construímos un robot que instancia la solución.

c) Procomún, es una comunidad de docentes en la que puedes buscar, usar, cambiar y crear REAs ( Recursos Educativos Abiertos). Además es ideal para compartir experiencias o crear tus comunidades colaborativas para trabajar con otros docentes que tengan tus mismos intereses.

Espacio Procomún EducativoImagen de INTEF en Procomún con licencia CC

Procomún permite el acceso al repositorio de recursos digitales educativos abiertos (REA) del Ministerio y las Comunidades Autónomas, que reúne material didáctico catalogado de forma estandarizada a través de metadatos (LOM-ES).

El Espacio Procomún Educativo incorpora una Red Social Profesional en la que los miembros disponen de un espacio personal y de espacios sociales para crear, valorar y difundir experiencias y contenidos educativos.

Vídeo tutoriales de Procomún, pulsa aquí.

Ejemplo: MatemáTICas

Punto de encuentro en el procomún educativo del INTEF para todos los docentes interesados en compartir recursos, propuestas didácticas e ideas relacionadas con la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas.

d) Ejemplos de búsquedas en estos repositorios.

  • Procomún: Filtramos por 
    • Área de conocimiento: Matemáticas
    • Contexto educativo: E.S.O.
    • Idioma: Español
    • Etiqueta: REA
    • Resultado: Pulsa aquí
  • Agrega : Filtramos por 

Imagen de INTEF en Procomún con licencia CC

e) Finalmente, ¿qué son las categorías y las etiquetas de un sitio web?

Categorías

Las categorías se utilizan básicamente para organizar el contenido del sitio web, y aunque no hay reglas acerca de cuantas debería haber, suelen ser pocas y limitadas. Además son jerárquicas. Esto quiere decir que puede haber categorías DENTRO de otras categorías. Por ejemplo, si somos un periódico y una de nuestras categorías es la de «Deportes», una subcategoría podría ser «Fútbol». O en la categoría «Internacional» podría haber la subcategoría «Alemania». 

Cada categoría tiene su propia URL con la que accedemos a todos los post de esa categoría.

Etiquetas

Las etiquetas son más dinámicas y podemos crear todas las que deseemos. A diferencia de las categorías, las etiquetas no son jerárquicas. Eso quiere decir que no se puede crear una subetiqueta que dependa de otra. Todas tienen el mismo nivel.

Al igual que las categorías, también tienen su propia URL, para listar todos los artículos que están etiquetados con ella.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.