Las personas que obtienen este título ejercen su actividad laboral en aquellos sectores productivos potencialmente contaminadores y en los servicios de las administraciones relacionados con la salud y/o el medio ambiente.
Las principales ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes que pueden ocupar son como técnicos o técnicas en gestión ambiental, coordinación de sistemas de gestión ambiental, control sanitario, atmosférico, acústico, de organismos nocivos y de plagas en el medio urbano y entorno natural. Además, puede realizar funciones de programación de actividades ambientales, de documentalista ambiental y de comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios.
La formación tiene una duración de dos cursos académicos (2.000 horas) y se cursan los siguientes Módulos Profesionales:
Primero | Segundo | ||
Módulo | Horas Semanales | Módulos | Horas semanales |
Contaminación Ambiental y Atmosférica | 5 | Control de Organismos Nocivos | 7 |
Control de Aguas | 12 | Control y Seguridad Alimentaria | 10 |
Control de Residuos | 3 | Educación para la Salud y el Medio Ambiente | 3 |
Formación y Orientación Laboral | 3 | Empresa e Iniciativa Emprendedora | 4 |
Sistemas de Gestión Ambiental | 3 | Horas de libre configuración | 3 |
Unidad de Salud Ambienta. | 4 | Salud y Riesgo del Medio Construido | 3 |
Puedes encontrar información detallada en:
La normativa que regula este Ciclo se puede consultar en:
Orden de 15 de marzo de 2021 (Normativa Autonómica)
Real Decreto 283/2019 (Normativa Estatal)