Programación lengua U1

Lunes, 19 de septiembre

ASAMBLEA

Se realiza una asamblea sobre los temas de interés y conductuales de la semana pasada. Se realizan acuerdos para cumplir esta semana y ser revisados en la sesión de tutoría.

 

UNIDAD 1. PERIODISTAS.

1.Realizamos portada en el archivador.

2.Realizamos esquema de la unidad.

 

 

COMPRENSIÓN ESCRITA

1.Págs.58 y 59 del libro. Hacemos suposiciones ante el texto que tenemos delante.

2.Lectura individual de ambos textos y realización de los ejercicios del test de comprensión de la pág. 60.

Martes, 20 de septiembre

REPASO

Corrección de actividades de comprensión lectora de la sesión anterior.

 

DICTADO

1.Se realiza un dictado.

2.En grupos cooperativos corregimos el dictado.

3.Individualmente se explican los errores cometidos.

 

DON PARDINO Y LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN.

1.Se expone el dibujo https://www.elprofesordonpardino.com/2021/10/agudas-llanas-y-esdrujulas.html

2.Se realizan ejercicios de afianzamiento de la regla de acentuación.

Jueves, 22 de septiembre

EXPRESIÓN ESCRITA: La noticia.

1.Dada la ficha:

https://www.recursosep.com/wp-content/uploads/2021/10/inventar-noticia.pdf

 

analizamos las partes de la noticia y desarrollan su propia noticia.

 

2. Se exponen las noticias ya acabadas.

3. En gran grupo se analizan los errores cometidos.

Viernes, 23 de septiembre

COMPRENSIÓN ORAL

1.Escuchamos la noticia:

https://www.ver-taal.com/noticias_20201204_mantasenelaula.htm

2.Realizamos la ficha de comprensión oral de la noticia anterior.

Lunes, 26 de septiembre

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE CLASE

1.Asignación de roles cooperativos en los nuevos grupos.

2.Asignación de nuevos encargados.

 

FONDO LECTOR

3.Leemos el libro de la colección de biblioteca.

 

REPASO DE CONTENIDO

4.Repasamos las partes de la noticia a partir de periódicos digitales.

 

LA NOTICIA

5.Exponemos las noticias creadas la semana pasada.

6.Realizamos una autoevaluación de nuestra noticia a partir de una lista de cotejo que se entrega.

 

TAREA A ENTREGAR

1.Se revisarán las listas de cotejo y se comparará con la evaluación realizada por la maestra.

Martes, 27 de septiembre

FONDO LECTOR

1.Leemos el libro de la colección de biblioteca.

 

REVISIÓN DE TAREAS

2.Se revisa la tarea de la sesión anterior.

 

RETO ORTOGRÁFICO: LOS CAZAFANTASMAS

3.Vemos el vídeo de introducción del reto:

https://www.youtube.com/watch?v=lyUMfXRCJ90

4.Cazamos a los fantasmas de las tildes de forma individual.

5.Huracán. En grupos cooperativos revisamos todos los fantasmas cazados.

 

DON PARDINO Y LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN

6.Se expone el dibujo https://www.elprofesordonpardino.com/2021/10/agudas-llanas-y-esdrujulas.html

7.Se realizan ejercicios de afianzamiento de la regla de acentuación.

 

TAREA A ENTREGAR

1.Se revisará la ficha de afianzamiento de la regla de acentuación en la siguiente sesión.

Jueves, 28 de septiembre

FONDO LECTOR

1.Leemos el libro de la colección de biblioteca.

 

REVISIÓN DE TAREAS

2.Se revisa la tarea de la sesión anterior.

 

 EXPRESIÓN ESCRITA: La entrevista

3.Vemos la estructura de la entrevista realizada a Rosalía:

https://www.20minutos.es/noticia/4972390/0/entrevista-rosalia-me-siento-orgullosa-de-no-haberme-rendido-en-estos-anos/

4.En grupos cooperativos se deciden las preguntas a realizar a un abuelo/a o persona mayor de nuestra familia para que nos explique cómo vivían y qué hacían para cuidar el entorno.

5.Realizamos la entrevista en casa en un folio a sucio durante esta semana y la entregaremos el lunes.

 

EXPRESIÓN ESCRITA: El reportaje

6.Vemos el vídeo donde nos explican qué es un reportaje:

https://www.youtube.com/watch?v=2dW1tAjQR4I

7.Leemos y archivamos la ficha de las características del reportaje.

8.Comparamos el reportaje con la noticia. Para ello, repasamos la estructura de la noticia realizando la siguiente ficha:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/La_noticia/La_noticia_hz2081065ob

 

TAREA A ENTREGAR

1.Se evaluará la entrevista realizada a nuestro familiar.

Viernes, 30 de septiembre

FONDO LECTOR

1.Leemos el libro de la colección de biblioteca.

 

COMPRENSIÓN ORAL

2.Escuchamos el siguiente audio:

https://www.ver-taal.com/noticias_20180814_sondasolar.htm

3.Realizamos la ficha de comprensión oral del reportaje o entrevista oída.

Lunes, 3 de octubre

UNIDAD 1: PERIODISTAS

PRUEBA DE CONTENIDO

1.Se realiza una prueba del contenido visto en las sesiones anteriores. Entra en la prueba:

-Diferenciación de géneros periodísticos: noticia, reportaje y entrevista.

-Reglas de acentuación: agudas, llanas y esdrújulas.

 

REVISIÓN DE TAREAS

2.Revisión de la ficha de organización temporal (horario).

3.Entrega de la entrevista realizada a un familiar.

4.Corregimos la ficha de reglas de acentuación.

 

EXPRESIÓN ESCRITA: La entrevista

5.Lectura de las entrevistas en voz alta.

 

️TAREA A ENTREGAR

1.Las entrevistas realizadas.

Martes, 4 de octubre

UNIDAD 1: PERIODISTAS

FONDO LECTOR

1.Leemos el libro de la colección de biblioteca.

 

TALLER DE ESCRITURA PERIODÍSTICA

2.Pasamos a limpio las entrevistas realizadas en el modelo que nos ha entregado la maestra.

️TAREA A ENTREGAR

1.Las entrevistas pasadas a limpio.

Jueves, 6 de octubre

UNIDAD 1: PERIODISTAS

FONDO LECTOR

1.Leemos el libro de la colección de biblioteca.

 

TALLER DE ESCRITURA PERIODÍSTICA

2. Buscamos en Mijas Comunicación noticias sobre nuestro municipio de ayer y de hoy en grupos con las tablets.

3.Escribimos de forma individual una noticia de ayer (reportaje), una noticia de hoy, una noticia de mañana ay otra del 2050.

4.En grupos elegimos los titulares o ideas principales de forma grupal.

 

️TAREA A ENTREGAR

1.Las noticias serán entregadas al finalizar la próxima sesión.

Viernes, 7 de octubre

UNIDAD 1: PERIODISTAS

FONDO LECTOR

1.Leemos el libro de la colección de biblioteca.

TALLER DE ESCRITURA PERIODÍSTICA

2.Continuamos con la escritura de las noticias.

️TAREA A ENTREGAR

1.Las noticias realizadas.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.