5 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Desde el 5 de junio de 1.974 se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
La contaminación, los incendios, la extinción de especies animales y vegetales, las epidemias y las sequías son algunas de las consecuencias de las conductas del ser humano.
Buscar un cambio para vivir en armonía con la Tierra es tarea de todos y todas.
- Esta es la historia de Rang-tan, el protagonista del nuevo vídeo animado de Greenpeace, que es una organización que lucha por la defensa del medio ambiente.
En los últimos 16 años, 100.000 orangutanes han muerto debido principalmente a la pérdida de los árboles a manos de las personas. Muchos de ellos mueren durante la tala y quema del bosque; otros son capturados y son utilizados como mascotas; otros de un disparo al acercarse a zonas agrícolas y pobladas, para buscar alimento cuando el lugar en el que vivían ha sido destruido.
Además de los orangutanes, los tigres de Sumatra, los rinocerontes y los elefantes han disminuido de una forma alarmante. Y los que quedan también está sufriendo.
Como nos cuenta el vídeo, muchos de estos bosques se talan para conseguir el aceite de palma. El aceite de palma es un ingrediente habitual en numerosos alimentos (galletas, sopas, chocolates, etc.) y cosméticos (jabones, champús, etc.).
- En Greenpeace llevan más de 10 años pidiendo a las grandes empresas que distribuyen aceite de palma que eviten comprar aceite a los productores que están acabando con los bosques. Pero queda mucho por hacer.
CUENTO. HAY QUE CUIDAR EL MUNDO: