LOS TRABAJOS
No olvides repasar el tema de los distintos tipos de trabajos. Estos recursos te ayudarán.
No olvides repasar el tema de los distintos tipos de trabajos. Estos recursos te ayudarán.
PROPUESTAS PARA LA RESOUCIÓN DE CONFLICTOS DEL BLOD «El sonido de la hierba al crecer».
EJEMPLO
Ayudar al niño a identificar el problema: Ese niño tiene un muñeco que yo quiero tener.
– Animarle a buscar soluciones alternativas(“tormenta de ideas”) y razonar las consecuencias: puedo quitársela pero seguro que se enfada o me la vuelve a quitar, puedo pedírsela por favor, puedo pedírsela por favor y decirle que le presto otra cosa a cambio, puedo pedir ayuda a la profesora y decirle que yo también quiero jugar con ese juguete…..Con algunos problemas es mejor primero pensar en posibles alternativas de forma creativa y flexible sin poner pegas, y luego ir razonando despacio las consecuencias.
– Ayudarle a elegir la alternativa mejor y a decidir cómo llevarla a cabo. Si es posible indicando los pasos para ello: Voy a acercarme a la niña y le voy a pedir que me deje su juguete, además le voy a decir que yo le puedo dejar uno de mis juguetes que el prefiera. Le diré: “Por favor…… Se puede hacer un gráfico con pictogramas donde se indiquen los pasos a seguir.
Conforme nuestros hijos crecen, aparecen nuevas situaciones sociales a las que enfrentarse.
Este curso, la semana cultural del colegio ha girado en torno a los cuentos.
Nosotros la hemos llamado una semana de cuento, porque ha sido el eje principal alrededor del que ha girado nuestro trabajo.
Por una parte hemos participado en la actividad de librotubers con grabaciones hechas por el alumnado, en las que han hecho una reseña o recomendación de algún libro leído.
También hemos tenido «Un cuento para cada día», gracias a algunas madres que han sido nuestros cuentacuentos:
«CONFUNDIENDO HISTORIAS» por Marta, mamá de Pablo:
«Un bosque tranquilo», por Mª José, la mamá de Rafa.
Otra de las actividades realizadas durante esta semana ha sido la creación de un cuento colectivo.
Primero, entre todos y todas elegimos el protagonista: «Un árbol grande» y el escenario: un parque.
La seño comenzó la historia y cada niño y niña de la clase ha ido inventando lo que iba ocurriendo. Este es el título: «El árbol viejo del parque» y este el resultado.
Hemos aprendido a hacer MARCAPÁGINAS CON PAPEL
Por último queremos compartir que hemos escuchado el cuento «Juana sin miedo» elaborado por el personal sanitario de Reina Sofía y que han ilustrado los compañeros y compañeras de la clase de 6º, a propuesta de la biblioteca de este hospital. Es un cuento cuyo objetivo es ayudar a los niños y niñas, que tienen que ser ingresados o hacerse pruebas médicas, a perder el miedo a lo desconocido.
Hoy hemos tenido la suerte de contar con la participación del papá de nuestra compañera Luna, que es bombero y trabaja en Zaragoza y nos hemos conectado por videoconferencia.
Antes de conectarnos, hemos trabajado con este cuadernillo y hemos apuntado todo lo que hemos aprendido.
Mario Antuña, el papá de nuestra compañera Luna ha contestado a todas nuestras preguntas.
También hemos visto este vídeo para saber cómo actuar si hay un incendio en el colegio.
Cómo evitar incendios en casa:
Hemos visto un vídeo de un fuego real.
También un vídeo de un entrenamiento: