
EDUCACIÓN EMOCIONAL


DÍA DE LA FAMILIA
Este año para celebrar el día de la familia hemos realizado las siguientes actividades:
Hemos visto un vídeo sobre los tipos de familias:
Vídeo Pelayo: «Tipos de familias». CONVERSACIÓN EXPERIENCIA PERSONAL.-
También hemos trabajado el cuento: «Un puñado de botones».
-Hemos disfrutado con el vídeo: «Mi familia son las personas que yo quiero».
Después de una larga conversación donde cada persona ha expresado lo que ha aprendido y lo que significa su familia, hemos realizado una tarjeta de regalo en la que junto con el dibujo, está escrita la frase que cada niño y niña ha pensado y elegido.
Hemos escrito oraciones sobre lo que hemos aprendido y hemos practicado en actividades con el ordenador:
RESOLVER CONFLICTOS
PROPUESTAS PARA LA RESOUCIÓN DE CONFLICTOS DEL BLOD «El sonido de la hierba al crecer».
EJEMPLO
Ayudar al niño a identificar el problema: Ese niño tiene un muñeco que yo quiero tener.
– Animarle a buscar soluciones alternativas(“tormenta de ideas”) y razonar las consecuencias: puedo quitársela pero seguro que se enfada o me la vuelve a quitar, puedo pedírsela por favor, puedo pedírsela por favor y decirle que le presto otra cosa a cambio, puedo pedir ayuda a la profesora y decirle que yo también quiero jugar con ese juguete…..Con algunos problemas es mejor primero pensar en posibles alternativas de forma creativa y flexible sin poner pegas, y luego ir razonando despacio las consecuencias.
– Ayudarle a elegir la alternativa mejor y a decidir cómo llevarla a cabo. Si es posible indicando los pasos para ello: Voy a acercarme a la niña y le voy a pedir que me deje su juguete, además le voy a decir que yo le puedo dejar uno de mis juguetes que el prefiera. Le diré: “Por favor…… Se puede hacer un gráfico con pictogramas donde se indiquen los pasos a seguir.
Conforme nuestros hijos crecen, aparecen nuevas situaciones sociales a las que enfrentarse.
ADOPTA UN ABUELO
Los niños y niñas de la clase de segundo se han querido sumar a la iniciativa: «UNA CARTA PARA UN ABUELO» de la organización: «Adopta un abuelo».
El objetivo es que todas las personas mayores que viven en residencias pueden recibir una felicitación y mensajes de ánimo y cariño esta Navidad.
Hemos hecho una carta entre todos y todas para que salga muy bonita y consiga alegrar a muchas personas.
VOLVEREMOS ABRINDAR
PROFUNDO AGRADECIMIENTO AL ALUMNADO DE 2º Y SUS FAMILIAS POR SU EMOTIVO TRABAJO.
DISFRUTADLO.