Creación de actividades evaluables
Las actividades evaluables no son más que un medio para calificar nuestro verdadero referente de evaluación: el criterio de evaluación. Es la manera de comprobar en qué medida y en qué grado nuestro alumnado ha adquirido lo que se define en el criterio.
Un error común es decidir en primer lugar la actividad evaluable que se va a realizar y después asociar el criterio/criterios que va a evaluar con ella. La consecuencia es que, en muchas ocasiones, no existe la relación y conexión estrecha que debe haber entre ambas. Y el instrumento seleccionado no es válido para valorar ese criterio.
Por tanto, para diseñar una actividad evaluable nos tenemos que preguntar: ¿qué criterio/s tengo que evaluar? Y partir de estos para seleccionar dicha actividad y el instrumento que voy a utilizar, considerando que este sea válido y útil para este fin.
Otro error común es pretender evaluar muchos criterios con una misma actividad evaluable, sin preguntarnos si realmente es posible saber si el alumno/a ha adquirido todo ese aprendizaje con una sola actividad.
Actividades evaluables en ISéneca
Generación de actividades evaluables
La generación de actividades evaluables nos va a permitir copiar masivamente estas de una convocatoria a otra, de un grupo a otro y de un curso académico a otro; con lo que se puede ahorrar bastante trabajo en este proceso. También podemos recuperar las actividades creadas en las UDIs.
La generación de actividades evaluables se puede llevar a cabo en la versión web de Séneca, pero no en la app iSéneca.