SI YO TUVIERA UNA ESCOBA, …

Una vez subes a la azotea Erasmus cambian las perspectivas con las que te enfrentas a la cotidianidad: cambios de última hora en la plantilla, dificultades para coordinar calendarios de distintos países; problemas que te obligan a cambiar el chip, cambiar la marcha o redirigir el sentido del paseo.

Mi centro, ya sabéis, un colegio rural con muchas ganas de internacionalizarse y modernizarse no deja de tener los pies en el suelo y, más aún, mi equipo directivo que casi siempre ha actuado como Pepito Grillo y que se ha encargado de frenarme y de cuestionarme las ganas de alzar el vuelo.
Diosss, así es como lo he vivido yo en algunos momentos. Y en algunos momentos he agradecido no tener una escoba cerca.

Para quienes no lo sepan, en los colegios rurales puede aumentar el número de clases o verse reducidas de un curso a otro por unas pocas matrículas. Esto, que no se aprecia en un centro más grande puede herir de gravedad a un rural.
Al iniciar este raro curso que finaliza en pocos días, nos encontramos con la supresión de tres unidades: una en Infantil, otra en Primaria y otra en Secundaria. Y mientras esperábamos autorización para desdoblar y que Delegación nos concediera otro profesor, el equipo directivo nos informó que las movilidades E+ tendrían que hacerse en periodo vacacional: nada de aprovechar puentes y coger algún día laboral porque el colegio no se lo podía permitir.

En nuestro proyecto teníamos aprobadas seis movilidades de jobshadowing:
Tres a Cambridge (Orientadora escolar de zona, coordinadora de bibliotecas y coordinadora de proyecto de Emociones). Otras tres a Eslovenia (director como coordinador de proyectos de Emprendimiento, la Personal Técnico en Integración Social y la mía, como tutora de Primaria y coordinadora de E+). En principio, solo afectaría la ausencia de dos profesores en cada movilidad porque la Orientadora no forma parte de nuestra plantilla y la Auxiliar (esos días no cobraría por parte de su empresa pero le pondrían sustituta).

Y ¿cómo os creéis que sentimos al recibir esa noticia? Pues lo sentimos como un topetazo en la frente por parte de nuestro equipo, y que de equipo nada, sino que pasaba a convertirse en nuestro mayor enemigo!!

Perdonad si hiero la sensibilidad de alguno de vosotros al leer mis barrabasadas. Me vais conociendo a mí y a mi melodrámatica percepción de la vida, así que no os lo toméis muy a mal, todavía no.
Por favor, esperad al final.

En la reunión que antes os mencioné no hablé mucho, pero imaginaos la noche que pasé. Bueno, hasta que me acordé de mi padre y de lo que hacía cuando las preocupaciones no le dejaban conciliar el sueño. Él se levantaba y, o bien en su biblioteca, o bien en la mesa camilla del salón (en mi casa el salón era el mismo que el comedor, que la zona de estudios y la de juegos. Imaginaos con diez hijos, todas las habitaciones eran multiusos) se dedicaba a recortar, ordenar, clasificar papeles.
Mi padre, como muchos niños de postguerra, abandonó pronto la escuela, lo que no fue impedimento para hacerse con una de las mejores bibliotecas privadas en su época.

E hice como él. Me levanté y con el ordenador en mano puse por escrito cuáles eran mis rabias, cuáles mis frustraciones y a quiénes daría un fuerte escobazo, agggg. Pero terminé pronto. Entonces empecé a escribir distintas soluciones a todas mis cuitas. Y eso me cundió. Porque redactar una primera respuesta me llevó a otra,… fiuuu!!

La Maite positiva fluía de nuevo. Pasé de dar vueltas en la cama, deshacerla, encenderme en ira, jajaja, a desahogarme en el papel (bueno, en formato digital) y buscar salidas honrosas para mi equipo de movilidades.
Y fue entonces cuando me alegré de no haber tenido a mano una escoba en esos momentos amarguillos de mi vida porque me hubiera arrepentido y porque estaría atendiendo a mi yo visceral. Me duele reconocer que me equivoco, pero es que lo que yo entendía como una declaración de guerra por parte de mi equipo directivo no eran sino tácticas organizativas del centro. Y cuando echo la vista atrás me alegro de aprendizajes a los que llegué cuando la vida se me puso del revés, de guardar silencio hasta reflexionar conmigo misma y me alegra que nadie supiera nada sobre mis temores, ups!!

Pero claro, estas noches en vela tienen la jodía coincidencia de presentarse en mitad de la semana. Y ahora dite a ti mismo “¿con qué cara me presento en la escuela?” (ya veis, soy muy rural).

Entonces, me levanto pronto, me doy una buena ducha y un desayuno homenaje. Me maquillo, me visto y me adorno con el brillo en la mirada que da la satisfacción de encontrar respuestas.

Estamos a puntico de terminar el curso escolar y debo aprovechar para despedirme de mis compañeros porque en pocos días dedicaré mis ratos a los Informes del Mobility. Algunos de vosotros me habéis acompañado en esta tarea de aprender por el mundo y quién sabe si compartiremos otros momentos juntos.

Laura, rebonita, como secretaria del cole, has sido mi peor pesadilla y creo que yo la tuya, agggg, jajajaja. Disfruta tu nuevo destino. Te echaré de menos, te quiero guapi.

Toni, he aprendido mucho de ti, de tu compostura, de tu inmediatez. Espero que hayas notado que estaba contigo. Suerte.

José Manuel, recuerdo algunos halagos que en algún momento me hiciste. Seguramente no los recordarás, yo sí. Buen traslado!!

Silvia, madre mía, ¡quién me iba a decir que te dedicaría algunas palabras! Están bien los cambios. Sabe que sigo contando contigo porque no te vas tan lejos. Sigue contando tú conmigo. Un abrazo.

A los que veré y a los que no volveré a ver en unos meses descansad y cuidaos para que cuando nos veamos las ganas de trabajar nos puedan y andemos mucho, mucho.

Maite

http://www.sepie.es/coronavirus.html
https://www.facebook.com/torcuato.fandila?ref=bookmarks

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Sabino dice:

    Ya tienes más de mil, enhorabuena, compi erasmus

    • María Teresa García de los Reyes dice:

      Ooooh, gracias, gracias.
      Por circunstancias, me levanto en la madrugada y… tengo que dar las gracias a todos los que me arropáis.
      Cierro los ojos de nuevo.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.