NO TE HABLARÉ DE KILÓMETROS

¡Qué manera de sacarle punta al mes de julio!
¡En dos días, dos reuniones!

Martes 21, disfrutamos de un Seminario Web convocado por el SEPIE. Asistimos coordinadores de centros con al menos tres proyectos financiados en el periodo 2014/2019. Los centros asistentes somos considerados “con larga trayectoria de participación Erasmus+”.

El seminario estuvo genial.

Miércoles 22, videoE+quedada del grupo de WhatsApp en el que comentamos aprendizajes del seminario Web y cerramos, un poco tarde la verdad, el curso escolar. El tema principal ha sido si sería interesante o no solicitar la Acreditación.
Nuestras conclusiones son:
*Una, con un proyecto KA1 se pueden solicitar movilidades de alumnado y profesorado.

*Otra, organizaciones individuales pueden solicitar Acreditaciones. Una organización acreditada puede beneficiarse de una financiación mantenida en el tiempo. Para eso hay que hacer un Plan Erasmus en el que:
1. Los objetivos estén vinculados con retos de nuestros centros.
2. Estén previstas actividades para cada objetivo (con una previsión mínima de 2 años).
3. Se acepten y trabajen unos estándares de calidad.

*Una más, es una buena oportunidad para iniciar una línea de trabajo que identifique nuestros centros.

*Y como no hay tres sin cuatro (dicho que en Guadix se transforma en no hay tres sin Torcuato), la cuarta conclusión nos ha llevado a hacer planes: vamos a trabajar conjuntamente para aliviarnos en la tarea. Durante las vacaciones, entre cervecitas y gazpachos, calorás y baños al sol, prometemos dedicarnos pensamientos y reflexiones. Y si no es en el móvil, será en una libretilla o en el ordenador donde anotemos ideas y pensamientos. Y, cuando nos incorporemos de nuevo a la tarea escolar, no empezaremos de cero.

En esta última reunión contamos tres nuevas incorporaciones:
Ismael Carrillo, del IES Alonso Cano en Dúrcal (Granada). Sustituirá a CatiB en la coordinación E+ porque cambia de centro. Y ella, que es muy formal, ha pedido en el concursillo alargar su presencia en este centro un año más para acompañar y enseñar a su sucesor en el puesto. La verdad es que no sé yo si coordinadores E+ que obtienen traslado son tan generosos con su centro, sus compañeros y su tiempo.
¿Hace falta que os cuente alguna cosita más sobre su calidad humana y profesional?
Pues no. No hace ni miajita falta.

Inma Haya y Amalia Amparo Pérez maestras en Tomares, Sevilla. Una, en el Juan Ramón Jiménez; la otra, en el Tomás Ybarra. Ambas cuentan con varios años de experiencia Etwining a sus espaldas. Nos conocemos por la labor de difusión que hacemos en RRSS.

¡Qué lujo ver cómo crece el grupo WhatsApp y el número de asistentes a E+quedadas. Está claro que encontrarte y pegarte como una lapa a otros en tu camino te hace fácil el trabajo. ¡Hombre, pegarse y sumar!

Será que estamos en periodo vacacional.
Será que los lazos que nos unen son cada vez más fuertes.
Será por la pandemia, que nos ha privado del placer del reencuentro entre coordinadores-amigos, pero no ha podido con nosotras ni con nuestras pilas que siguen a tope.
Será por eso que cada nueva reunión es mejor que la anterior.

¿Me habréis leído alguna vez hablar mal de mis compañeros de ruta?
Fiuuu, son un chollo todos ellos. ¡Qué lujo dar fin a la tarea del curso rodeada de caras amigas y proyectos comunes!
CatiB
Esperanza García
Justina Castillo
Ismael Carrillo
Inma Haya
Amalia Amparo

Además, nuestra fiel compañera a estas E+quedadas: Natividad Marín, Responsable Provincial de Plurilingüismo en Granada.

Maite

http://www.sepie.es/coronavirus.html
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/plurilinguismodelegaciongranada/
https://sites.google.com/view/canoerasmus/p%C3%A1gina-principal
https://sites.google.com/view/ieslasbanderas-proyectoerasmus
http://geographyandhistoryclil.blogspot.com/»>http://geographyandhistoryclil.blogspot.com
http://iesmigueldecervantes.es/
@soplaypideundeseo

PD1: ¡Estar de vacaciones y no encontrar dos ratos seguidos para redactar esta entrada!

PD2: Un refuerte abrazo para Manuel Molina de parte de todos nosotros. ¡Guapo, seguimos reservando tu sitio! No te arregostes que aquí te esperamos.

PD3: No puedo hablar de los kilómetros que llevo, pregúntame mejor por los amigos que he hecho.

También te podría gustar...

12 Respuestas

  1. CatiB dice:

    Es que te como!!! Muchas gracias por esas palabras y por verme con esos ojos. No sé si te estoy más agradecida por eso, por llamarme CatiB y esconder mi apellido más sexy para que no se entere Andrés Ajo, o por darme la oportunidad de participar en estas reuniones y conocer gente tan maravillosa y que disfruta trabajando para proporcionar a su alumnado experiencias vitales. Esto es Erasmus+.

  2. Inma Haya dice:

    Muchas gracias por la mención q nos hace en esta entrada. El placer ha sido nuestro. Sobre todo conocerte a ti, siempre con ese ánimo, actitud y ganas de trabajar. Se aprecia q estas hecha de otra manera. Tengo que conocerte, no lo olvides.

  3. Manuela dice:

    Espectacular entrada… derrocha energía, y ganas de batalla, de seguir trabajando , mejorando y andar el camino . Todo un placer leerte y conocerte. Genial Maite, como siempre.

  4. Justina dice:

    Gracias por este camino sin soledades. Gracias por ser espejo donde verme a mí misma y aprender tanto y gracias por hacerme ver que la locura de mi «adicción» Erasmus es xompartida. Las locuras, los viajes, las ilusiones, los proyectos si se comparten son mayores, mejores y nos hacen mejores. Qué ilusión me hace embarcarme en más aventuras Erasmus, y qué segura y acompañada me siento a vuestro lado. GRACIAS!!!

    • María Teresa García de los Reyes dice:

      Sí, siií. Jajajaja!!!
      Es cierto que el viaje compartido, las ilusiones multiplicadas, las dudas y los quiebros, las risas y las alegrías en grupo nos enriquecen.
      Aaay, cuánto bien estamos haciéndonos. Cuánto estamos creciendo ¿verdad?
      GRACIAS!!!

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.