IR DEJANDO HUELLA
Este año me rodean buenas compañeras.
Siempre fui suertuda; me sentí muy bien rodeada muchas más veces que menos.
Este curso no podía ser distinto, la verdad. Todos los días en el rato del recreo, como harían las vecinas en el pueblo, mis compis de centro y yo sacamos sillas al patio y a la par que continuamos nuestra labor docente charloteamos y planeamos. También reímos, nos reseteamos.
¡Cómo agradezco tenerlas cerca!
“Tenemos el huerto arriba, las gallinas abajo. Aunque después de hecho el gallinero puede ser que subamos las gallinas y nos bajemos el huerto porque conforme cavamos vamos encontrándonos demasiadas piedras.” Con el nuevo destino, una de mis compañeras de trabajo, de risas, de patio, y su pareja buscaban una vivienda que tuviese tierra alrededor. Les daba un poco igual si estaba más allá o más acá. Pero debía estar en zona de campo y tener tierra, querían poder pisarla al salir. Encontraron lo que buscaban y plantaron, también sembraron, un “poquillo de tó” en el jardín. Además, se hicieron con unas gallinitas que acomodaron en la parte de atrás.
Los que coordinamos, quienes trabajamos, los que nos beneficiamos, quienes sufrimos y soñamos Erasmus… ¿estaremos haciendo huerto?, ¿estaremos levantando bosques?, ¿estaremos criando gallinitas?
Sé por propia experiencia y por escucharlo a muchos coordinamigos que en algunos momentos nuestros huertos no crecen como imaginábamos, nos encontramos piedras que dificultan que las relaciones fluyan. Pero ahí está la cosa, no nos queda otra que aprender y cambiar el giro. Para ello, nada como unos amigos con los que desahogarnos, unas amigas en quienes apoyarnos y encontrar salidas airosas. Unos abrazos en los que encontrar fuerza; a veces, consuelo.
También sé de los éxitos, de las recompensas obtenidas, de los crecimientos. Sé que algunos se quedan en quienes coordinan, pero que la mayoría se multiplican entre el claustro y el alumnado porque abren ventanas y derriban muros.
Mi compañera Yolanda me dice que tenemos que dejar huella. Para mí que ella es sabia, ¿lo sabrá ella?
Es posible que todos los implicados en movilidades, todas las involucradas en proyectos vayamos haciendo surco.
Por esos crecimientos y por esas huellas ¡feliz san Valentín!
Maite
Guadix, donde la tierra te abraza, a 13 de febrero de 2022
http://sepie.es/
PD: Dos olivos y tres álamos, plantas aromáticas y perejil; zanahorias, ajos, cebollas, habas, espinacas, remolachas, rábanos, guisantes. Además, hicieron trueque con el vecino y consiguieron unas semillas de coles. Las gallinas ya dan huevos.
__
VIDLXXXII – XXIV