MERCADEO DE EMOCIONES
¿Realmente somos conscientes de lo que vamos sembrando con nuestro hacer de cada día?
¿Somos conscientes de la importancia de llevar adelante acciones Erasmus?
La verdad, hablo por mí, yo no le dedico mucho tiempo a este pensamiento porque de una actividad paso a otra y a veces son varios proyectos los que llevo adelante. Mi colegio es pequeño, es rural, nos sentimos en la avanzadilla, pero aún no nos atrevemos a llevar alumnado en nuestras movilidades. Quizás sea la inseguridad, la poca decisión, hmmmm.
Cuando conozco la trayectoria de otros centros de Primaria que entran y salen, van y vuelven con sus niños, con sus niñas, que nos cuentan cómo crecen unas y otros con estas experiencias, … los dientes se me vuelven aliens y ¡acaban colonizándome! Entonces, mi cabeza hilvana las siguientes premisas: trabajamos por la internacionalización de nuestro centro, abrimos las puertas a aquellos docentes que quieran venir a ver cómo trabajamos, nuestro profesorado sale a formarse y recurrimos a profesores expertos que vengan a ayudarnos y de los que aprender.
Con ese hilvanado termino por coser una sábana gigantesca en la que el subconsciente me traiciona porque al final siempre acaba apareciendo el siguiente mensaje:
No movéis al alumnado… 🙄🤔
😢😥😓 ¡pues las semillas caen en terreno baldío! 🤧🤧 |
Después de tanto trabajo, tanta inversión en tiempo y sueños ya sé yo que sois batallón los que me queréis y que os vais a alegrar al saber que estoy equivocada del todo porque de terreno baldío … ¡nanai! Voy a contaros cómo llegué a saber lo que sé.
Desde 2017, fecha de nuestro primer proyecto aprobado, son varias promociones de alumnado que han salido de nuestro centro y varias familias me han llamado para preguntar por los centros de Secundaria de la zona interesadas en conocer cuáles de ellos llevan adelante proyectos Erasmus+; otras familias adelantadas a la marcha de nuestros proyectos me dicen que están animadas para convencer a sus hijos a salir cuando nos decidamos a ello.
Cuando recibimos la visita de profesorado de otros países pedimos colaboración a familias y ayuntamientos. Sabed que se han volcado en la preparación decorando balcones, puertas y rejas de casi todas las casas del pueblo alucinando nuestras invitadas y quedándonos nosotros con la boca abierta.
Una antigua alumna que volvió a la tierra de sus padres después de vivir varios años en España me pide que me ponga en contacto con su profesora y que le ofrezca nuestro centro como el mejor lugar para venir a hacer sus prácticas.
Sabemos que la fortaleza de ser Erasmus, a pesar del tamaño de nuestros proyectos, se asienta en el reconocimiento que nos regalan otros coordinamigos, otras coordinamigas cuando recibimos llamadas, whatsapp o correos haciéndonos partícipes de sus dudas (shissss, si tenemos certeza en la respuesta, se la damos; si dudamos, también se lo indicamos) y de sus proyectos (a los que siempre nos solemos sumar).
Después de varios cursos tenemos muy presente que somos más europeos; cada vez, un poquito más.
Guadix, donde la tierra te abraza, a 19 de octubre de 2022
Maite
http://sepie.es/
Erasmusdays 2022
Ayuntamiento de Dólar, Granada
IES Miguel de Cervantes
IES La Cartuja
CEPER Guamenze
IES Alba Longa
IES Las Banderas
IES Alcrebite
Andalucia Travels Around Europe
#reduccióncoordinaciónerasmusplusya
PD: La importancia de rodearse de personas con las mismas inquietudes y ganas de ir más allá nos ayuda a crecer.
La pasada celebración de los ErasmusDays 2022 la celebramos en el IES Miguel de Cervantes en Granada. Hasta allí nos desplazamos las coordinadoras de otros seis centros educativos; al juntarnos para las celebraciones, multiplicamos la difusión. La idea de la entrada de hoy surgió ese día.
Dar las gracias a mi gente de Dólar: las familias y sus niños, pueblo en el que he disfrutado de mi trabajo muchos años; darlas a mi Belén, autora del tiktok que hoy acompaña esta entrada. Os mando besos y fuertes abrazos.
También a Manuel Molina por cederme su blog CHANGING PERSPECTIVES ON EDUCATION THROUGH ERASMUS PLUS donde aparecerá publicada esta entrada.
__
IXLXXI–XXXIX