TODO DA Y TODO QUITA

La entrada de hoy me la regala mi hermana Marinés, ¡suerte tengo! 

Todo da y todo quita. Sí, así es, pero el exterior te da más que te quita.
Bendito el día que nuestra querida cuñada me habló del exterior. Fue una puerta que se me abrió al infinito.
Desde ese mismo momento empecé a indagar e investigar sobre el exterior. Fue un proceso largo larguísimo, de años. Mucha burocracia a la que me tuve que enfrentar prácticamente sola, sin apoyo institucional, pero bueno, valió la pena. Y sí, así es el exterior. Al principio parece inaccesible, luego no lo es tanto.
Valga la cabezonería, el esfuerzo y muchos llantos también para que la cosa siga adelante poquito a poco…
He vivido experiencias increíbles con mis colegios (pues he trabajado en un Colegio Rural) de Alquife, La Calahorra, Aldeire, Ferreira y Lanteira, y también con mis alumnos de 9 y 10 años a los que me llevé de viaje al extranjero; he viajado mucho, sola, con compañer@s y alumn@s, he roto barreras, muchas, así que, he aprendido a desenvolverme en ciudades y países con cierta soltura…

 

Pero lo que me trae aquí es la experiencia que compartí hace ya algunos años con mi hermana MAITE en Rumanía gracias a unas becas ERASMUS+. Por aquel entonces, aunque yo seguía liada año tras año con todo este embrollo de los proyectos, estaba pensando dejarlo por otro lío que después os contaré. Así que, viendo ella que la cosa estaba chula de disfrutar, de trabajar mucho, de aprender también, así como que yo dejaba estos vericuetos, me propuso iniciarla en este mundillo antes de que yo lo abandonara.
Y es que, a ella le van, así como a mí, todos estos tejemanejes que yo me traje entre manos durante algún tiempo, y le picó el gusanillo de hacer lo mismo. Entonces fue cuando ideamos pedir un K101, ella desde su cole y yo desde el mío. La condición era: si nos aprobaban el proyecto a las dos, nos íbamos, pero si solamente se lo aprobaban a ella o solamente me lo aprobaban a mí, entonces renunciábamos, ella porque no se atrevía mucho y yo, porque como digo, ya estaba en otros derroteros.

 

Pero nos aprobaron el proyecto a las dos. Yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
Fue su comienzo en el exterior. Hicimos un JOB SHADOWING en Rumanía que resultó ser un exitazo. Primero, porque nos lo curramos mucho, y segundo, porque nosotras lo valemos, jjjjjjj Siempre recordaremos nuestro viaje juntas. Fue una gran experiencia, como compañeras y como hermanas.
A partir de ahí, ya la conocéis a ella. Empezó sola y temerosa pero ya la habéis visto. Ha crecido un montón en el mundo de ERASMUS+ y del SEPIE, con sus ponencias, consejos, reuniones, videoconferencias y debates. Porque en este mundo, al final, cada uno va caminando por el sendero que más le gusta y ése es el suyo. Ha descubierto que ERASMUS+ le apasiona y pone el 100% de sus sentidos en promocionarlo y ayudar a todo el que lo necesite. Ahora sería ella la que me tendría que ayudar a mí en caso de que volviera a solicitar nuevos proyectos porque el control y conocimiento que tiene sobre la gestión y el papeleo es inmejorable.

Enhorabuena hermanita.

 

Y sí, yo me fui por otros senderos pero también del exterior. Todos los caminos del exterior son geniales, diferentes, pero mágicos, así lo siento yo. Actualmente estoy trabajando para el Ministerio de Educación y Formación Profesional en Marruecos.
Hay diferentes programas que el Ministerio pone a disposición del profesorado que está dispuesto a representar a nuestro país en centros escolares en otros países a lo largo y ancho de casi todo el mundo. ¿El proceso? Pues igual de penoso, qué os voy a decir….Todo cuesta mucho pero, ¿y lo feliz que se siente uno?

 

Todo da y todo quita pero da más que quita.
Os animo a romper muros, a aprender de otras culturas, a derribar estereotipos y a aniquilar prejuicios. Todos los países tienen sus formas de vida, sus gentes, sus costumbres, sus riquezas, sus paisajes, sus colores, su luz. Todo es precioso y de todo se aprende mucho. Las vivencias son geniales y merece la pena vivirlas. Siempre quedará ahí nuestra querida España para cuando volvamos.

 

Maite, estoy muy orgullosa de todo lo que has conseguido. Eres una crack, yo eso ya lo sabía pero ahora lo sé más todavía. El exterior nos ha quitado tiempo familiar, descanso y relax pero nos ha dado mucho más. Nos ha dado valentía, mucho tiempo de trabajo, pero también amistades, sabiduría, orgullo personal y autoestima.
Pues sí, todo da más de lo que todo quita.

 

María Inés

Desde Rabat, fortificada y azul, y desde Guadix, donde la tierra te abraza, a 12 de marzo de 2023

 

Maite
http://sepie.es/
Convocatorias de trabajo y formación para españoles en el extra
Internacionalización de la Educación Superior española
¿Qué es la Acción Clave 1-KA1? ¿Qué es la Acción Clave 2-KA2?
¡El nuevo Europass ya está aquí!

PD: María Inés es la ocho de diez. Teníamos las gemelas trece meses cuado ella nació, somos muy seguidos, seguramente todos muy parecidos. Hace años le pedí a mi hermana que me acompañara, hace pocos días le volví a pedir ayuda.
Entonces, empecé a destronar costumbres que me invadían porque su lugar lo ocuparon la ilusión, el trabajo, las coordinamigos, … 
Ayer redescubrí la Nobita que siempre fui.
Ines, gracias de nuevo.

 

CCXVII–XXXIII

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.