DÍA DE LA BANDERA DE ANDALUCÍA, 4 DE NOVIEMBRE DE 2024

Teniendo en cuenta la Instrucción de 19 de noviembre de 2024, de la Viceconsejería, para la celebración del Día de la Bandera de Andalucía. El SEPER. “Juan Ramón Jiménez” de Cazalilla, ha realizado las siguientes actividades con motivo de esta celebración:

1. Jueves 28 de noviembre de 2024: Explicación de los colores de la bandera de Andalucía.

El verde simboliza la esperanza y la unión; el blanco que es símbolo de paz y diálogo. Infante señaló que el estandarte de la dinastía andalusí de los Omeyas era verde, y que el blanco, era el símbolo del perdón entre los almohades.

 

2. Viernes, 29 de noviembre de 2024: Cuento sobre la bandera de Andalucía: “La bandera que unió a Andalucía” y preguntas de comprensión lectora.

LA BANDERA QUE UNIÓ A ANDALUCÍA

Érase una vez, en una tierra llena de historia y luz llamada Andalucía, vivían personas orgullosas de sus raíces, sus costumbres y su naturaleza. A pesar de sus paisajes diversos y gentes de mil colores, los andaluces sentían que necesitaban algo que representara la unidad y la fuerza de su región.

Un día, un hombre sabio llamado Blas Infante, considerado el “Padre de la Patria Andaluza”, tuvo un sueño. En él, vio un campo verde como los olivares que cubrían las colinas andaluzas, junto a un cielo blanco como la paz que siempre habían deseado para su pueblo. Inspirado por esta visión, decidió crear una bandera que reuniera a todos bajo los valores de libertad, justicia y solidaridad.

Blas Infante añadió al diseño un escudo en el centro, inspirado en el mito de Hércules. En este escudo, Hércules aparecía domando a dos leones entre columnas, simbolizando la fuerza del pueblo andaluz. Sobre estas columnas se encontraba una frase dorada que decía: “Andalucía por sí, para España y la Humanidad”, un recordatorio de que Andalucía no solo era una tierra orgullosa, sino también solidaria y abierta al mundo.

Desde aquel día, la bandera verde, blanca y con el escudo en su centro ondea en plazas y escuelas, recordando a los andaluces que juntos pueden superar cualquier desafío, siempre guiados por su historia y valores.

COMPRENSIÓN LECTORA

  1. ¿Dónde vivían las personas protagonistas del cuento?
    Vivían en Andalucía, una tierra llena de historia y luz.
  2. ¿Qué colores inspiraron a Blas Infante para crear la bandera?
    El verde de los olivares y el blanco del cielo, que simbolizan la naturaleza y la paz.
  3. ¿Qué figura aparece en el escudo de la bandera según el cuento?
    Hércules domando a dos leones entre columnas.
  4. ¿Qué frase está escrita en el escudo de la bandera andaluza?
    “Andalucía por sí, para España y la Humanidad”.
  5. ¿Qué valores representa la bandera de Andalucía según la historia?
    Representa los valores de libertad, justicia y solidaridad.
  6. ¿Por qué se dice que la bandera une al pueblo andaluz?
    Porque simboliza la unidad de sus gentes y los valores comunes que comparten.

 

3. Lunes, 2 de diciembre de 2024: Realización de un dibujo de la bandera de Andalucía con Inteligencia Artificial.

 

4. Martes, 3 de diciembre de 2024: Realización de una canción sobre la bandera de Andalucía con Inteligencia Artificial.

“Verde y Blanca, Nuestra Unión”

Estrofa 1
En el SEPER. “Juan Ramón Jiménez” de Cazalilla,
crece la voz de hermandad,
donde brilla la bandera,
verde y blanca, libertad.
Con libros y con saberes,
avanzamos sin temor,
con la fuerza de mayores,
unidos con gran amor.

Estribillo
¡Verde y blanca es nuestra unión!
En Andalucía, ¡somos corazón!
El SEPER. “Juan Ramón Jiménez”, nos da la razón,
aprendemos juntos, ¡con fuerza y pasión!

Estrofa 2
Cazalilla tiene historia,
en sus aulas late el sol,
es la fuerza de su gente,
de su pueblo y su valor.
La bandera que nos guía,
orgullosa ondeará,
mientras el SEPER camina,
sin miedo hacia más allá.

Estribillo
¡Verde y blanca es nuestra unión!
En Andalucía, ¡somos corazón!
El SEPER. “Juan Ramón Jiménez”, nos da la razón,
aprendemos juntos, ¡con fuerza y pasión!

Estrofa 3
De la Alhambra hasta el olivo,
el saber va a florecer,
la cultura es nuestro abrigo,
nuestro orgullo, nuestro ser.
En el SEPER trabajamos,
con la mente y el amor,
la bandera levantamos,
¡Andalucía, nuestra voz!

Estribillo
¡Verde y blanca es nuestra unión!
En Andalucía, ¡somos corazón!
El SEPER. “Juan Ramón Jiménez”, nos da la razón,
aprendemos juntos, ¡con fuerza y pasión!

Alumnado del SEPER. “Juan Ramón Jiménez”

Cazalilla, a 3 de diciembre de 2024

 

5. Miércoles, 4 de diciembre de 2024: Homenaje a la bandera de Andalucía en la plaza del Excmo. Ayuntamiento de Cazalilla y canto del himno de Andalucía.

Miguel Martos Torrus

Jefe de Estudios Delegado SEPER. "JUAN RAMÓN JIMÉNEZ" C/ Donantes de Sangre, 17 23628 Cazalilla (Jaén) 23500784.edu@juntadeandalucia.es Tlf: 953537701 https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/sepjuanramonjimenezcazalilla/

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.