Un artículo sobre repositorios

  • ¿Qué es Agrega?

Es un repositorio de contenidos que permite al profesorado y al alumnado en encontrar contenido digital educativo y que está a disposición de todos.

  • ¿Qué es Mediva?

Mediva es Portal de contenidos educativos digitales que pertenece a la  Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en el que se pueden encontrar muchos recursos educativos.

  • ¿Qué es Procomún?

Es una red de recursos educativos en abierto, en el que se encuentran muchos  recursos y artículos, y  en los que además se puede participar

  • ¿Qué recursos puedo encontrar en ellos? Ponle un ejemplo de contenido adecuado a la temática de tu blog, uno que hayas encontrado por cada servicio. Si en alguno de ellos no encuentras nada específico puedes indicarlo pero sí debes incluir algún otro recurso  a modo de ejemplo. Recuerda que para compartir el ejemplo hay tres opciones insertar, enlazar o incrustar. Asegúrate de que se ven correctamente al publicar tu entrada.

Ejemplo de recursos de cada uno de los repositorios adecuados para nuestro blog se pueden encontrar en los siguientes enlaces:

Agrega: Temas del ámbito Científico Tecnológico para el Título de la ESO en Educación de Adultos:

http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?identificador=es-an_2016101112_9111343&secuencia=true&idioma=es

Contenido en Agrega con licencia CC

Mediva: No hay acceso

Procomún: Comunidad del grupo de trabajo sobre ABP en Educación Permanente de Adultos:

http://procomun.educalab.es/es/comunidades/abp-educacion-permanente

Contenido en Procomún con licencia CC

  • Explica cómo se organiza la información y comenta algún filtro de búsqueda específico para tu uso educativo.

La información está organizada por áreas de conocimiento y contexto educativo. Tienen filtros de búsqueda por idioma y por palabras clave, tienen un buscador externo y un árbol curricular.

  • ¿Qué son las categorías? ¿Y etiquetas?

Las categorías las creas al hacer el blog y deben ser pocas y  relacionadas con el contenido que quieres poner, son las secciones del blog. Las etiquetas son palabras clave que nos hace llegar mejor  a una entrada. Las categorías suelen ser permanentes, mientras que las etiquetas no.

Vicente Soler Pérez

Profesor en la Escuela de Adultos SEP La Campana

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.