Comenzamos la semana trabajando el Flamenco para lo que se nos propuso a la clase de 6º escribir la letra del fandango que escuchamos todas las mañanas a las salidas y entradas del colegio. Posteriormente, aprendimos el ritmo y realizamos un tablao flamenco en clase. También recibimos la visita de un papa del cole que nos enseño los aspectos más importantes del flamenco y la guitarra española. Os dejamos un resumen de esta actividad:
TRABAJAMOS LAS EMOCIONES(1ª SESIÓN)
Recibimos la visita de un terapeuta que nos ayudará y enseñará a trabajar la inteligencia emocional con varias sesiones.
TALLER DE REPACIÓN DE BICICLETAS
Con este taller hemos podido aprender a pasar la ITV a nuestra bicicleta para poder usarla con mayor frecuencia, sin que sea una escusa que esté pinchada, desinflada o rota. Una vez pasada la ITV procedimos a arreglar pinchazos de ruedas. Las dejamos todas perfectamente reparadas para comenzar a rodar. Sin duda nos encantaría volver a repetir.
Hoy hemos podido disfrutar de Ad Libitum, un espectáculo musical nada convencional, sumamente original que está realizada por tres artistas excéntricos que combinan lo teatral, lo humorístico y la música en directo en un programa universal y muy didáctico, del que hemos disfrutado muchísimo.
Aquí os dejamos el enlace en el que consultar todo acerca de este espectáculo y nuestra foto de recuerdo de esta visita. Pincha en la foto para acceder al enlace
CUENTACUENTOS DE TERROR EN LA BIBLIOTECA ENCANTADA
Comenzamos el mes de Noviembre con una visita terrorífica a la biblioteca encantada del cole. Allí nos esperan una bruja y una diabla para contarnos un cuento cargado de valores. Os dejamos un resumen de la actividad realizada:
REPRESENTACIONES DE DATOS
Jugamos por parejas a piedra-papel o tijera y representamos en gráficas los resultados de las 8 partidas jugadas.
Hoy, 23 de Octubre, hemos celebrado en nuestro cole el «DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES». Para ello, se han realizado, en todas las clases, sesiones de cuenta cuentos organizadas por la Seño Isabel (coordinadora de igualdad) y la Seño Cristina (responsable de la biblioteca escolar). En 6º de E.P hemos trabajado un cuento llamado «La gran fábrica de las palabras».
Este cuento, nos narra una historia de amor entre un chiquillo y su vecina, pero alberga muchos más matices. Nos habla de una sociedad llena de desigualdades y sin las mismas oportunidades para todos. También nos habla del valor del dinero, de que hay cosas que éste no puede comprar y de la importancia de decir las cosas desde el corazón.
Os dejamos un pequeño resumen de este maravillo cuento impregnado en valores:
Los protagonistas de «La gran fábrica de las palabras» viven en un mundo un tanto extraño, pues para poder hablar antes deben comprar las palabras y tragárselas. Y no resulta nada barato comprar palabras, sobre todo las palabras importantes.
Los más ricos pueden expresar todo lo que quieren decir sin problemas, mientras que los más pobres quedan condenados al silencio, a rebuscar en la basura para encontrar alguna palabra tirada en ella, a cazar las que se escapan con un cazamariposas o a comprar palabras insulsas en las rebajas. Pero hoy es un gran día porque Bruno ha cazado tres palabras con su cazamariposas. Está contento porque podrá dárselas a su vecina, Andrea, de la que está enamorado.
El problema es que se le adelanta Óscar, un niño repelente y muy muy rico, con lo cual tiene palabras de sobra para expresar a Andrea todo su amor. Aún así Bruno se arma de valor y lanza a Andrea sus tres palabras, que pueden parecer inconexas y sin sentido, pero que al ser dichas desde el corazón y con mucho sentimiento consiguen transmitir todo el amor y cariño que siente por su vecina.
ACTIVIDAD REALIZADA
Cada alumno/a ha cogido un trozo de palabra y debe buscar su otra mitad para formar la palabra completa. Posteriormente, se pegan todas las palabras formadas, por cada pareja, en una cartulina. Os dejamos un resumen de esta actividad con la que disfrutamos y aprendimos muchísimo.
Aquí os dejamos un pequeño resumen de las actividades realizadas esta semana.
TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS
Trabajamos con un clásico de la literatura española: «Cantares» de Antonio Machado. Después de su lectura, escuchamos y cantamos esta poesía acompañando a la voz de Joan Manuel Serrat.
COMPETENCIA DIGITAL
Esta semana hemos realizado nuestro propio formulario de google para conocer nuestros hábitos de vida saludable. Posteriormente, reflexionamos sobre ellos en grupo y creamos un Canva en el que recogemos los beneficios y los aspectos a tener en cuenta sobre nuestra salud como son: tener amigos, hacer deporte, horarios de sueño, las mascotas…
FIGURAS GEOMÉTRICAS
Realizamos figuras geométricasde manera manipulativa con Origamis y recortables. Esta semana hemos comenzado con los poliedros regulares: prismas y pirámides.
COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE VECINOS
Mediante videoconferencia, la asociación de vecinos del barrio nos explica las actividades que tienen programadas para Halloween y piden nuestra colaboración en la elección de la película para el taller de cine que realizarán depositando nuestro voto en la urna naranja. Finalmente, nos solicitan que demos nuestra opinión acerca de mejoras que se podrían hacer en el barrio. Los alumnos de 6º de E.P plantean que se adecenten el parque infantil porque está muy sucio y no pueden jugar en el; actividades de zumba en el centro cívico y organizar competiciones de fútbol para los niños/as del barrio. Una actividad muy interesante púes gracias a ella implican al alumnado en la convivencia del barrio haciéndoles participe de la vida en el.
Comenzamos el mes de octubre trabajando situaciones de aprendizaje en GRUPOS INTERACTIVOS. Resolveremos diferentes problemas relacionados con la compra de material escolar.
DIA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 10-OCTUBRE
Trabajamos el día de la salud mental con la lectura del texto «la salud mental en la infancia». Posteriormente, realizamos una tertulia dialógica reflexionando y opinando sobre este tema. Analizamos un texto científico sobre las consecuencias del COVID-19 en la salud mental de los niños/as y adolescentes. Y por último, realizaremos actividades de relajación y meditación guiada en el aula multisensorial para concienciarnos de la importancia de estas actividades para el bienestar físico y mental.
PLAN DIRECTOR. RIESGOS DE INTERNET Y ACOSO ESCOLAR
Mediante este taller impartido por la policía, aprendemos los peligros de internet así como los riesgos a los que nos podemos enfrentar si no tomamos precauciones a la hora de utilizar internet de manera segura y responsable. También tratamos las diferencias entre acoso escolar y bullyng y la importancia de tomar conciencia al respecto.