Os dejamos el enlace al blog para consultar el CÍRCULO RESTAURATIVO llevado a cabo en la clase de 6º. El tema principal fue la exposición de fotos «Con ojos de mujer», la cual podemos encontrar en nuestro cole.
Hoy, 23 de Octubre, hemos celebrado en nuestro cole el «DÍA DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES». Para ello, se han realizado, en todas las clases, sesiones de cuenta cuentos organizadas por la Seño Isabel (coordinadora de igualdad) y la Seño Cristina (responsable de la biblioteca escolar). En 6º de E.P hemos trabajado un cuento llamado «La gran fábrica de las palabras».
Este cuento, nos narra una historia de amor entre un chiquillo y su vecina, pero alberga muchos más matices. Nos habla de una sociedad llena de desigualdades y sin las mismas oportunidades para todos. También nos habla del valor del dinero, de que hay cosas que éste no puede comprar y de la importancia de decir las cosas desde el corazón.
Os dejamos un pequeño resumen de este maravillo cuento impregnado en valores:
Los protagonistas de «La gran fábrica de las palabras» viven en un mundo un tanto extraño, pues para poder hablar antes deben comprar las palabras y tragárselas. Y no resulta nada barato comprar palabras, sobre todo las palabras importantes.
Los más ricos pueden expresar todo lo que quieren decir sin problemas, mientras que los más pobres quedan condenados al silencio, a rebuscar en la basura para encontrar alguna palabra tirada en ella, a cazar las que se escapan con un cazamariposas o a comprar palabras insulsas en las rebajas. Pero hoy es un gran día porque Bruno ha cazado tres palabras con su cazamariposas. Está contento porque podrá dárselas a su vecina, Andrea, de la que está enamorado.
El problema es que se le adelanta Óscar, un niño repelente y muy muy rico, con lo cual tiene palabras de sobra para expresar a Andrea todo su amor. Aún así Bruno se arma de valor y lanza a Andrea sus tres palabras, que pueden parecer inconexas y sin sentido, pero que al ser dichas desde el corazón y con mucho sentimiento consiguen transmitir todo el amor y cariño que siente por su vecina.
ACTIVIDAD REALIZADA
Cada alumno/a ha cogido un trozo de palabra y debe buscar su otra mitad para formar la palabra completa. Posteriormente, se pegan todas las palabras formadas, por cada pareja, en una cartulina. Os dejamos un resumen de esta actividad con la que disfrutamos y aprendimos muchísimo.