Un ritmo frenético.
Comenzamos el tercer trimestre y retomamos las movilidades de nuestro proyecto Erasmus+ de formación del profesorado, sobrepasando la barrera del 50% de las 14 previstas. Nos quedan aún 6 de ellas, 5 estancias de observación -Finlandia, Portugal y Gran Bretaña- y un curso en París (pinchad el enlace para ver el resumen del proyecto)
Nos centramos ahora en nuestra compañera Laura Heras, quien ya lleva dos años entre nosotros, venida de tierra burgalesas para continuar su carrera profesional en el IES Sierra Mágina de Mancha Real.
‘Objetivo: aprender a dar un nuevo enfoque a la educación inclusiva en nuestro centro’
‘Pues sí, que parece que todo iba en serio. Lo que empezó sonando a broma y muy lejano, está a la vuelta de la esquina, sin que haya vuelta atrás, sin que la retirada sea una opción, ni siquiera para los cobardes.
Laura Heras con sus alumnos de 3º ESO B Cuando a finales del curso pasado, nuestro coordinador Erasmus+, Manuel Molina, me propuso subirme al barco del programa Erasmus+ KA101 para el presente curso, me apunté sin pensármelo dos veces. Sin pestañear, sin titubear, ni tan siquiera necesité un momento antes de dar mi respuesta. Pero para seguir leyendo y ambientarse en nuestra aventura italiana, nada mejor que escuchar al gran Charles Aznavour en una de sus más bonitas canciones, ‘Venecia sin ti’.
