Proyecto Erasmus + : Próxima movilidad a Florencia

      Es sabido que nuestro coordinador, Don Manuel Molina, está poniendo patas arriba el Centro. Gracias a él, el próximo 9 de junio parto hacia Florencia para materializar una movilidad de una semana financiada por el programa Erasmus+ concedido a nuestro Centro. El curso, que se realiza en una prestigiosa academia italiana, me brindará una ocasión única, una experiencia ilusionante como comentaba en mi anterior publicación, porque además de permitirme experimentar en la búsqueda y captura de ideas frescas para el Sierra Mágina también impulsará mi inglés.

      Estoy expectante, pero no nervioso. No aún. Nunca me enfrenté en solitario a ninguna situación semejante sin poder recurrir a mi lengua. Habrá que poner toda la carne en el asador, sin duda, pero como renta le meteremos un subidón a ese oxidado B1 que en su día, cuando decidí dejarlo, me pareció suficiente. Hoy me sabe a poco, poquísimo. Espero no ser la aceitunita negra en tierras florentinas yendo como voy desde tierra de olivos. Entiéndase la metáfora desde la perspectiva de un centro plurilingüe con grandes profesionales que dominan incluso dos lenguas extranjeras. ¡Fernando, eres un crack!

        En determinadas situaciones, principalmente en situaciones de alerta, el sistema endocrino se dispara generando una serie de sustancias, conocidas como hormonas, que estimulan los receptores y los efectores. Las pupilas se dilatan y el flujo circulatorio junto con una respiración más agitada nutren el organismo para potenciar las reacciones y la recepción de todo tipo de estímulos. La sobreestimulación puede derivar en confusión, pero en su justa medida puede hilvanar un equilibrio sinérgico y ser muy productiva. Obviamente, deseo esto último, que mis sentidos se agudicen y fluyan las palabras y, Dios lo quiera, que los demás las entiendan. Bueno, seguro que algún atranque tendré así que me conformo con que los demás también los tengan y no me aparezcan todos con niveles C1 haciéndome sentir como un bobo. ¡No te rías Cristina! Tengo una semana libre para subir mi B0,75 hasta un B1,25 y cuento con la ayuda de nuestro coordinador.

      Bueno, dejando a un lado los fantasmas lingüísticos, no hay que olvidar que la temática del curso es francamente interesante. Se trata de un curso dedicado a la creación y adaptación de recursos visuales para generar material didáctico. Desde la perspectiva de un profesor, además aficionado a la fotografía, el curso se antoja muy interesante si bien el mundo del video y su edición no me son tan próximos. Realmente no se cómo incidirá esta experiencia en mi práctica docente, pero sea como fuere espero y confío en disfrutar y compartir esta experiencia para sumar otro punto al rédito de experiencia para el Centro. Gracias Don Manuel, por tu dedicación y apoyo.

 

Manuel Ortega García

mortgar203

Profesor de Física y Química y webmaster. Amante de mi profesión.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.