2 de abril «Día Mundial del Autismo»

En 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo (A / RES / 62/139). Tras la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, se designó este día para subrayar la necesidad de ayudar a mejorar la vida de los niños y adultos que sufren este trastorno para que puedan llevar una vida plena y satisfactoria. Desde entonces, organizaciones dedicadas al autismo en todo el mundo han colaborado para dar a conocer ese día.

Es por ello que nuestro centro también se ha sumado a la campaña “Haz un gesto para el autismo»promovida por la Confederación de Autismo España, con la finalidad de sensibilizar al alumnado sobre esta “discapacidad invisible”, promover cambios positivos en la vida de todos los niños/as que la padecen y mejorar su inclusión #Díamundialautismo.

«Día Internacional de la Mujer» (8-M)

Durante la segunda semana de marzo se han realizado actividades relacionadas con el “Día Internacional de la mujer” (8-M). Entre ellas destacamos la lectura y el análisis de los cuentos “Vivan las uñas de colores” para infantil y  “La princesa que no quería comer perdices” para primaria. También en el tercer ciclo se han trabajado vídeos y spots publicitarios relacionados con las desigualdades que siguen existiendo entre ambos sexos.

A nivel de centro se ha realizado una parodia musical con la canción “Échame la culpa” de Luis Fonsi, la cual hemos llamado “Mejor todos juntos”. Todo el colegio  ha participado en la elaboración de la letra, cuyo mensaje lo hemos orientado principalmente a fomentar la construcción de relaciones más justas e igualitaria.

En el vídeo que os mostramos a continuación el alumnado responde con espontaneidad a las preguntas y acciones que les plantea la coordinadora de Igualdad, Dª Carmen Mª Gutiérrez Ollero. A través de este vídeo podemos apreciar que nuestro alumnado cada vez está más concienciado con la temática y que entre ellos/as no existen diferencias. Las diferencias las ponemos nosotros.

La coordinadora del plan de Igualdad destaca la participación de toda la comunidad educativa en las actividades planteadas en materia de coeducación.

Concurso “CRÊPECHEF”

El pasado mes celebramos por primera vez en el colegio el “Día de la crepe” más conocido en Francia como “La Chandeleur” (la candelaria). Esta festividad la celebra el país vecino el 2 de febrero haciendo crepes en familia o con amigos.

Según la tradición francesa la realización de crepes evoca a la prosperidad durante todo el año. Otros comentan que se realizaban para homenajear al sol (de ahí su forma) e incluso se habla de la fertilidad de las cosechas de los campesinos. Pero… ¡qué más da! es la excusa perfecta para pasar un rato divertido y disfrutar con la familia y los compañeros/as.

Es por eso que desde el área de francés se ha propuesto un concurso de crepes, en el que tanto alumnado, como familias y profesorado han participado. Todos han trabajado la receta tradicional francesa y han aportado fotografías y vídeos de su elaboración.

La maestra de francés, Carmen Mª Gutiérrez Ollero, destaca la participación de toda la comunidad educativa y agradece a las familias su colaboración. A continuación les mostramos un vídeo con las fotos del concurso “Crêpechef”.

 

Intercambio de cartas del alumnado de 5º con un colegio de Francia

Desde el pasado trimestre nuestro colegio está llevando a cabo un intercambio de cartas con el colegio de “Jeanne d’Arc” situado en la ciudad francesa de Bourg- en-Bresse. El alumnado elegido para cartearse con el curso de 5ème del colegio francés ha sido el de 5º de E. Primaria.

Esta iniciativa da la posibilidad al alumnado de realizar un intercambio cultural y también de aprendizajes y material escolar. Del mismo modo, les ayuda a mejorar la expresión escrita, adquieren vocabulario nuevo y asimilan mejor los contenidos trabajados en clase al utilizarlos en una situación real y con alumnos nativos. Esto permite que el aprendizaje sea más significativo y es una actividad que motiva mucho al alumnado.

Esta iniciativa está siendo organizada por la especialista de francés, Dª Carmen Gutiérrez Ollero

A continuación os mostramos algunas fotos de la actividad.

                             Alumnado de 5º de nuestro centro.

                                     Alumnado del colegio francés

Celebración del día de la paz

Durante

Actividades con motivo de la Navidad

Con motivo de la llegada de la Navidad y para dar por finalizado el primer trismetre del presente curs0, organizamos una serie de actividades en colaboración con la AMPA. El programa de actividades se presenta a continuación:

http://

Día de la lectura: Apadrinamiento lector

El apadrinamiento lector es una  actividad de animación a la lectura.

Consiste en que alumnos de cursos superiores (4º-5º-6º EP), se constituyan en padrinos/madrinas de los de cursos inferiores  para compartir momentos de lectura. Así las madrinas/padrinos tendrán la función de leer cuentos, de forma elaborada, a sus ahijados/as.

Con esta actividad se pretende principalmente la mejora de los diversos contenidos de la lectura, pero además contribuirá a desarrollar las relaciones interpersonales de los alumnos del centro y el acercamiento entre niños de edades diferentes.

OBJETIVOS 
En relación a los lectores:

  • Desarrollar la capacidad lectora.
  • Favorecer la práctica de la lectura expresiva con la adecuada vocalización, entonación, ritmo, registros fonéticos, inflexiones de la voz, etc.
  • Diferenciar los elementos estructurales de un cuento.
  • Apreciar los componentes físicos de un libro.
  • Incentivar la motivación por la lectura, adaptándose al nivel del oyente.
  • Potenciar las relaciones interpersonales, reconociendo a los alumnos pequeños como sus iguales en el colegio.

En relación a los oyentes:

  • Desarrollar la capacidad de escucha activa.
  • Mejorar la atención y la comprensión de textos orales
  • Potenciar la observación y la discriminación de signos gráficos.
  • Percibir las diferencias entre diversos libros, manifestando sus gustos.
  • Sentir interés por la narración, identificando personajes y situaciones.
  • Incentivar el respeto hacia los libros.
  • Saber adaptarse a personas de diferente edad.

A continuación os dejamos con un vídeo de dicha actividad:

III Desayuno convivencial con la AMPA y delegad@s

Como es tradicional, en estas fechas previas a las vacaciones de Navidad, el Centro organiza un desayuno entre el equipo directivo, profesorado, AMPA y delegados/as de padres y madres, con el objetivo principal de potenciar una buena convivencia entre todos los sectores de la Comunidad Educativa.

Durante la primera hora de la mañana la dirección del centro recibió a todos los representantes de la AMPA, así como a los delegados/as para después pasar a un desayuno de chocolate con churros acompañado de productos típicos navideños.

La igualdad y la no violencia en la Constitución

“La educación es la mejor vacuna contra la violencia de género” es por ello que nuestro centro abre su puerta a la tolerancia, el respeto, la amistad y la igualdad entre hombres y mujeres.

A lo largo de estas dos últimas semanas hemos trabajado la paridad y la no violencia partiendo de algunos artículos reflejados en la Constitución española, destacando los artículos 14 y 15 de la misma.

Con las actividades que se han llevado a cabo, tanto a nivel de aula como a nivel de centro, pretendemos erradicar la violencia de género sensibilizando al alumnado para conseguir hábitos no violentos ni sexistas y propiciar valores igualitarios con la finalidad de alcanzar una sociedad más justa. La coordinadora del Plan de Igualdad, Dª Carmen Gutiérrez Ollero ha realizado un excelente trabajo, en colaboración con el profesorado y alumnado del centro.

A continuación os dejamos un vídeo con el mural que se ha realizado a nivel de centro:

I Trofeo ajedrez de Navidad «Nueva Nerja»

se

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.