d
Dic 07
Resolución definitiva de reconocimiento de centros de convivencia positiva
Recientemente se ha publicado la Resolución definitiva por la que se reconocen Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia +) del curso 2017-18, con la buena noticia de que hemos sido seleccionados por octavo curso escolar.
Nuestro Centro pertenece a la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz», que es una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, contrayendo un compromiso de profundización en aspectos concretos de su Plan de Convivencia. La normativa que regula el funcionamiento de la Red pone el acento en la cultura de la evaluación, en la necesidad de visibilizar las buenas prácticas desarrolladas en los centros y en la voluntad de trabajar en red compartiendo propuestas, estrategias y recursos con toda la comunidad educativa.
Entre las señas de identidad de nuestro centro, destacan la promoción de los valores propios de una sociedad democrática, el respeto mutuo, la igualdad, el diálogo, la solidaridad y la resolución pacífica de los conflictos, contando con la participación de toda la comunidad educativa en la vida de los centros y la vinculación e implicación con su entorno.
Enhorabuena a toda la Comunidad Educativa por este gran mérito.
Dic 05
II Jornadas día internacional de la discapacidad
Por segundo año consecutivo, el Centro organizó una serie de actuaciones y actividades, dirigidas a todos los niños, organizadas en diferentes talleres y con un hilo común en todas ellas: la discapacidad.
Se realizaron varios juegos y deportes adaptados, en los que el alumnado vivenció y fue capaz de ponerse en la piel de las personas que viven con deficiencias visuales, auditivas y motoras por un día, desarrollando así su capacidad de empatía y respeto incondicional hacia la diversidad en general y la discapacidad en particular.
Para estas Jornadas, el Centro ha contado con 40 alumnos de educación social y pedagogía de la Universidad de Granada, acompañados por sus profesores Mohamed Elombrani e Inmaculada, siendo todos estos alumnos los encargados de realizar las funciones de monitores en todas las actividades previstas.
Dentro de la multitud de actividades realizadas destacamos los cuentacuentos, circuitos de reciclaje, paracaídas loco, taller de percusión, circuito guía, baloncesto en silla de ruedas, entre otros. Asimismo, tuvieron la oportunidad de practicar dos deportes paralímpicos como son el goalball y la boccia.
“Creo que este año hemos subido el nivel de organización con respecto al curso anterior y con sólo ver la cara del alumnado lo dice todo. Se han divertido y sobre todo han desarrollado y potenciado unos valores tan esenciales como el compañerismo, la comprensión, la tolerancia, la responsabilidad, el esfuerzo, la generosidad y la superación. Ha sido una experiencia enriquecedora, en la que hemos fomentado fundamentalmente el objetivo de que tomen conciencia de las barreras que nuestra sociedad pone a este sector de la población para desenvolverse en igualdad de oportunidades en todos los ámbitos sociales, y para sensibilizarlos y formarlos en el respeto a la diversidad”, declara el director Carlos López.
Por otra parte, “de manera muy especial, quisiera felicitar y agradecer a todos los monitores y profesores de la Universidad de Granada, así como al maestro de educación física D. Alfredo Iniesta y todo el profesorado y personal no docente del centro, por su implicación en el evento. De igual manera, destacar la gran colaboración prestada por la AMPA Campillo Vidrio y el Ayuntamiento de Nerja”, concluye el director.
Dic 04
Dia del Flamenco
EL FLAMENCO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Fue el 16 de noviembre de 2010 en Naibori (Kenia), cuando el flamenco obtuvo un máximo reconocimiento internacional por parte de la UNESCO como manifestación cultural de carácter universal aunque con raíces andaluzas.
En nuestro Centro hemos organizado unas actividades y actuaciones dirigidas por los maestros jubilados, D. Miguel Gálvez y D. Jesús Martín. Os dejamos con un reportaje de dicho día:
Nov 16
Representantes de padres y madres al Consejo Escolar
Una vez realizadas las elecciones al Consejo Escolar para la elección de los representantes de padres y madres, hay que señalar la baja participación, que ronda el 18 % del censo.
Los elegidos como representantes han sido:
Caballero Montesinos, Mónica
Casanova Moreno, María Jesús
Cecilia González, María Nieves
Gallardo Algarín, María Vanesa
Gómez Fernández, María
Salcedo López, Margarita
Villena González, Elvira
Desde el centro, les damos la bienvenida al mismo tiempo que les agradecemos su implicación y colaboración al presentarse como representantes.
Nov 07
Elecciones al Consejo Escolar
Durante este primer trimestre se está procediendo a las elecciones al Consejo Escolar. Las fechas para las votaciones son las siguientes:
Martes 13 de noviembre: Votación de los representantes de padres y madres en horario de 15:00 a 20:00.
Jueves 15 de noviembre: Votación de los representantes del profesorado y del personal de administración y servicios a las 14:10 horas.
Oct 15
Historia colaborativa
El hecho de crear el comienzo de una historia para que otros vayan completándola puede ser una actividad muy divertida y motivadora. Os dejo el enlace de la historia para que me ayudéis a ir dándole contenido:
Oct 01
Comienzo del curso 2018-19
Comenzamos un nuevo curso escolar, un nuevo año para seguir creciendo en todos los sentidos. Por esto, quiero darles una afectuosa bienvenida a todos, tanto para aquellos que se integran por primera vez a la comunidad educativa de nuestro centro, como para aquellos que vuelven a optar y confiar por el CEIP Nueva Nerja.
Estoy seguro que nos esperan caras de asombro y de alegría. Un nuevo año escolar significa muchas cosas, pero sobre todo, por nuevos desafíos, tanto para los docentes como para los niños/as y sus familias.
Os quisiera recordar varios aspectos que pueden de gran interés:
- Primer día de clase: Será el lunes 10 de septiembre en horario de 12:00 a 14:00. A partir del martes será ya de 09:00 a 14:00.
- Aula Matinal: También empieza el lunes 10 y es un servicio que ofrecemos para familias que necesitan dejar a sus hijos/as en horario de 07:30 a 08:50. Podrán asistir aquellos que estén admitidos y los que lo soliciten a la dirección del centro. Aunque ese día se entre a las 12:00, los alumnos/as que asistan al aula matinal serán atendidos por los maestros/as hasta las 14:00.
- Comedor Escolar: Comienza el lunes 10 y podrán asistir aquellos alumnos/as que estén admitidos. Por ello, es importante que se aseguren si su hijo/a está admitido. Mañana viernes 7 de septiembre, a las 10:30 se volverán a publicar las listas de comedor y aula matinal.
- Actividades Extraescolares: Comenzarán a partir del 1 de octubre. En próximas semanas se os mandará información.
- Elecciones al consejo escolar: Durante este primer trimestre se van a celebrar elecciones al consejo escolar, por lo que os animo a vuestra participación y que presentéis vuestra candidatura. A principios de octubre se os mandará información sobre dicho proceso.
- Fecha reunión colectiva: El 1 de octubre tendréis la reunión colectiva con los tutores/as de vuestros hijos/as. También ese mismo día, el director se reunirá con todas las familias del centro. Os mandaremos la citación días antes.
- Blog del centro: Durante este curso se pondrá en funcionamiento un blog en el que podréis visualizar todo lo relativo al funcionamiento del centro: normas, horarios, calendario, etc…En cuanto esté terminado os daremos la dirección. Actualmente tenemos algunos blogs funcionando relacionado con los proyectos que realizamos en el centro:
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/periodicoescolarnuevanerja/
http://biblionuevan.blogspot.com/
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/raeepnuevanerja/
- Pasen: Es una aplicación que os podéis descargar desde vuestro móvil o Tablet y en la que podréis visualizar los horarios, faltas de asistencia, informaciones, calificaciones, entre otros aspectos. Nuestra idea es potenciar esta aplicación para estar en contacto con las familias. En la reunión del 1 de octubre se os informará de la aplicación.
Espero que esta información os haya sido de gran utilidad y os aclare algunas dudas. No quisiera despedirme sin recordaros que estoy a vuestra entera disposición para cualquier asunto. Ya sabéis que estoy abierto a sugerencias y propuestas con la intención de mejorar el centro.
Sin más, y agradeciéndoles de antemano la atención prestada, les mando un cordial saludo.
Carlos López Roldán
El director







































Comentarios recientes