CUENTACUENTOS ‘TAN DIFERENTES, TAN IGUALES’
ACTIVIDAD ENMARCADA EN EL PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y SUBVENCIONADA POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y EL MINISTERIO DE PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES E IGUALDAD
El pasado 19 de febrero la compañía Juega conmigo talleres ofreció al alumnado de Infantil y primer ciclo de Primaria la representación del cuentacuentos ‘Tan diferentes, tan iguales’.
Con este cuentacuentos queremos concienciar a los más pequeños de la igualdad entre hombres y mujeres, de una manera divertida. Es una sesión creada para hacernos pensar en el papel que tanto los chicos como las chicas desempeñan en la sociedad actual. A través de los cuentos las diferencias desaparecen para albergar la igualdad deseada. Pretendemos que el alumnado reciba el mensaje claro de que todos y todas somos iguales, siempre desde un punto de vista lúdico. Para ello, en este cuentacuentos se han seleccionado varios cuentos que destacarán su parte más sensible. La actividad está dividida en 3 partes:
- Presentación de la actividad
- Cuentos: los cuentos seleccionados para trabajar este tema son ‘Rosa Caramelo’, ‘Soy un superniño’, ‘Una Feliz catástrofe’ y ‘Arturo y Clementina’.
- Juego: el juego es un medio perfecto para practicar la igualdad de oportunidades.
La base de la educación en igualdad está en la formación de una actitud crítica desde la infancia. No debemos infravalorar esta etapa, puesto que desde el nacimiento se constituye la identidad de género de la persona y se establecen los cimientos sobre los que se desarrollará la personalidad del individuo y sus valores en su vida adulta. Para llegar a las niñas y niños y transmitir este mensaje es necesario que lo hagamos desde el juego, la diversión y los cuentos. Creemos firmemente en la formación desde bien pequeños, aclarar conceptos y reforzar la imagen de la mujer, desde nuestra madre hasta la mujer más conocida por sus logros en la historia. La mejor forma de fomentar la igualdad es practicar con el ejemplo. Por eso, además de promover el rechazo a la discriminación de género con actividades socioeducativas, en nuestro día a día debemos esforzamos por transmitirlo con nuestros valores, actitudes y formas de expresión.
ACERCA DE LA COMPAÑÍA JUEGA CONMIGO TALLERES
Juega Conmigo Talleres se une a Compañía Delírica y Paula Mandarina con un objetivo claro: fomentar la igualdad de sexos. No podemos quedarnos de brazos cruzados ante los escalofriantes datos de violencia de género que tenemos en la actualidad y que cada año aumenta, necesitamos que desde niños tengamos la formación adecuada para crecer respetando y siendo respetado. Nuestros objetivos son:
- Concienciar a los más pequeños de la igualdad entre hombres y mujeres.
- Mostrar las capacidades de las mujeres en nuestra sociedad actual.
- Usar la fábula y el cuento como vehículo dinamizador.
Nuestra metodología de trabajo: El cuento, a través de personajes animales, nos permite separar al niño o niña de los estereotipos masculino y femenino que ellos tienen creados mentalmente por sus referentes (papa y mama). Por ello, utilizaremos una mayoría de cuentos en los que la situación creada viene de la mano de animales en situaciones complicadas. Los cuentos propuestos tienen una gran carga emocional, que les hará empatizar con el más débil. De este modo ellos y ellas podrán acercarse a la situación de injusticia y, a través de los juegos que se propondrán, deberán decidir situaciones justas tanto para niños como para niñas.
Paula Mandarina, Paula Palomo Carmona, es una malagueña afincada en Almería desde hace 6 años y que ha retomado su trabajo como narradora oral. Estudió Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, pero su vocación era la enseñanza y fue la Educación Social la que la cautivó y le permitió conjugar las dos cosas que más le gustaban, la interpretación y la enseñanza. En el 2007 llegó a Barcelona y es allí donde toma contacto con la literatura infantil y se sumerge de lleno, descubriendo un mundo lleno de posibilidades para trabajar con los más pequeños. Es a partir de ahí cuando hace del arte de contar cuentos un estilo de vida, una pasión. Actualmente cuenta con una amplia experiencia en varios festivales de narración oral de renombre como el maratón de cuentacuentos de Guadalajara o el de Madrid.