Durante el primer trimestre del curso, ya contamos en esta entrada que el alumnado del Aula Específica estuvo trabajando junto al de 1º de ESO de Computación y Robótica en nuestro aula en el pensamiento computacional y la programación. Les prometimos devolverles la visita, ¡y ha llegado el día!.
Desde el mes de febrero, Andy el robot forma parte de la rutina semanal del alumnado del Aula Específica (ya hablamos también en esta entrada). Durante estos tres meses han estado trabajando con él y están preparados para contarle a los compañeros de 1º de ESO qué es lo que hacen y cómo funciona Andy. Para ello, dos alumnos se han desplazado a su aula para disfrutar de una hora programando en conjunto.
El tema de hoy eran las especias: en la cuadrícula trazada en el suelo, su profesora Eva les ha puesto bolsitas, carteles y fotos de diferentes tipos (canela, clavo, nuez moscada, pimienta y azafrán) para que, programando a Andy, éste los recogiera moviéndose por el tablero.
Andy puede ser programado paso a paso, es decir, indicándole poco a poco los movimiento que tiene que hacer para llegar a la especia pedida:
Y también puede programarse con el código completo para llegar desde un punto a otro, tarea más compleja y que vemos en estos vídeos como realizan perfectamente:
El objetivo propuesto a principios de curso está más que superado, ¿no creéis? El trabajo de colaboración e integración ha sido todo un éxito y una experiencia muy enriquecedora tanto para el alumnado como para el profesorado. Desde ya hay que empezar a pensar en proyectos y nuevos objetivos para el próximo curso.
Agradecer a Eva su implicación en el proyecto STEAM para la aplicación en su aula y también a todo el alumnado participante.