Bilingual Technology 2nd Course Obligatory Education

1. THE TECHNOLOGICAL PROCESS

http://www.visualdictionaryonline.com/energy/geothermal-fossil-energy.php

 

1- Watch these videos

 

VOCABULARY:

  • Workshop: Taller
  • Storeroom: Almacén
  • Tools Officer: Responsable de herramientas
  • Safety: Seguridad
  • Goggles: Gafas
  • Gloves: Guantes
  • Flammable: Inflamable
  • Source: Fuente
  • Plan: Planta
  • Side view: Vista
  • Breakdowns: Secciones
  • Protractor: Transportador
  • Saw: Sierra
  • Ruler: Regla
  • Fabric: Tela
  • Clay: Arcilla
  • Ferrous: Ferroso
  • Production estimate: Presupuesto
  • Maintenance: Mantenimiento

COMMON EXPRESIONS:

  • To keep costs down: Ahorrar
  • Making a production estimate: Hacer un presupuesto
  • Writing a building report: Hacer un informe de la construcción
  • Choose an everyday object: Elige un objeto común

 

 

2. GRAPHIC EXPRESSION IN TECHNOLOGY

http://www.visualdictionaryonline.com/energy/hydroelectricity.php

 

VOCABULARY:

  • Vanishing point: Punto de fuga
  • Orthogonal: Ortogonal
  • Oblique: Oblicua
  • Cavalier: Caballera
  • Steep: Inclinado
  • Front view: Alzado
  • Side view / Profile: Perfil
  • Plan: Planta
  • Axis: Eje
  • Axes: Ejes
  • Sketches: Boceto
  • Diagrams: Croquis
  • Triangle: Escuadra
  • Set square: Cartabón
  • Scale: Escala
  • Dihedral: Diedrico
  • Overlap: Superponer
  • Polygons: Poligonos
  • Template: Plantilla
  • Standardisation: Normalización
  • Annotation: Acotación
  • Self-retracting tape measure: Flexómetro
  • Vernier caliper: Pie de rey / Calibre
  • Micrometer: Micrometro
  • Protractor: Transportador
  • Drum: Tambor

Tarea 8.1.b

Visualiza en casa el siguiente vídeo:

 

Elena Zubi. Licencia estándar de YouTube.

Y prepara estas preguntas relacionadas con el vídeo para comentarlas en clase el próximo día:

  1. ¿Cuáles son las categorías en las que se pueden clasificar las herramientas para trabajar la madera?
  2. ¿En qué categoría clasificarías un martillo? ¿Y una pistola termofusible?
  3. ¿Qué son los EPI’s? ¿Y las normas de seguridad y uso?

Tarea 8.1.a

Visualiza en casa el siguiente vídeo:

 

 Sergio Ongarato. Licencia estándar de YouTube.

Y prepara estas preguntas relacionadas con el vídeo para comentarlas en clase el próximo día:

  1.  ¿Cuál es la composición de la madera?
  2. ¿Cuáles son las partes de que está compuesta los troncos de la madera?
  3. ¿Cuál es el proceso de obtención de la madera?

Tarea 3.2

  • ¿Qué es Agrega2? es un repositorio muy potente, formado por nodos autonómicos, que permite publicar y autopublicar contenidos y crear secuencias de contenidos para los alumnos, además de modificar dichos contenidos.
  • ¿Qué es CREA? es una plataforma web de la Consejería de Educación y Deporte que ofrece los materiales diseñados para alumnado adulto que cursa la ESA, Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial.
  • ¿Qué es Procomún? es un paso más en el desarrollo de Agrega2, además de poder buscar, acceder y compartir los recursos alojados en Agrega incorpora el componente social, además proporciona comunidades, artículos, eventos, debates, preguntas, etc. 
  • ¿Qué recursos puedo encontrar en ellos? Puedes encontrar objetos básicos como Imágenes, Sonido, Videos, Otros, y Objetos de aprendizaje. Ejemplos de contenido adecuado a la temática de mi blog, (uno por cada servicio): 

http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1424482100592

Fuente: Procomun. Licencia CC BY NC-SA

AGREGA2

Fuente: Agrega2. Licencia CC BY NC-SA

http://agrega.educacion.es/visualizar/es/es_2014110112_9084820/false    (la pagina de CREA da error: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/)

Fuente: Agrega2. Licencia CC BY NC-SA

  • Explica cómo se organiza la información y comenta algún filtro de búsqueda específico para tu uso educativo. Se clasifica por Etapas, Niveles, Materias y Contenidos; Se puede filtrar a través del motor de búsqueda interno de Agrega, mediante motores de búsqueda externos como Google, Bing o Yahoo, o por Árbol o Ruta curricular.
  • ¿Qué son las categorías? ¿Y etiquetas? Supongo que las categorías es la forma en la que se clasifica la información y las etiquetas son palabras clave.

Tarea 2.5

Sobre el blog a 2 columnas de Pedro Landín, profesor de tecnología >>  http://pelandintecno.blogspot.com/  he de destacar lo fácil, intuitivo y bien estructurado que está, a parte de la gran cantidad de entradas y recursos de calidad que ofrece, y el feedback al gran número de comentarios que se realizan.

Sobre el blog Re(paso) de Lengua, para profesores de Lengua y Literatura >>  http://www.repasodelengua.com/  hay que subrayar que se trata de un blog a 2 columnas que aporta muchas ideas (entradas) para profesores de LyL, que ofrece la posibilidad de realizar comentarios aunque no tiene muchos.

 

Proyecto de trabajo sobre el blog personal:

  • ¿qué pretendo que me aporte al día a día? la posibilidad de aportar contenido extra, de apoyo, refuerzo o ampliación a mi alumnado.

  • ¿cuál es mi público? Mi alumnado en particular, y el alumnado de Tecnología en general.

  • ¿con qué frecuencia pretendo publicar? Semanalmente.

  • personas que podrían colaborar elaborar los contenidos y dinamizar el blog si quisiéramos hacerlo colaborativo: compañeros del departamento, incluso de otros centros.

  • temáticas a tratar: Tecnología, Ciencia, Ingeniería y Sociedad.

 

La web del IES Carlinda >>  https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iescarlinda/  es un blog a 2 columnas, que ofrece la información necesaria para visibilizar el trabajo que se realiza en el centro, noticias de interés para alumnado y familias, enlaza con las RRSS del centro, y aporta los datos administrativos y didácticos del centro.

La del CEIP Gabriel Cara  >>  https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceipnuevolasmarinas/  también a 2 columnas, también ofrece las misma información que el anterior, pero en la página de inicio no aporta imágenes, aunque en el post en si sí que lo hace, por lo que considero que es menos visual de primeras.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.