 |
El niño con Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad. Guía Práctica para Padres. Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH).
Entre otras cosas, ofrece psicoeducación y recomendaciones para actuar en el hogar.
|
 |
TDAH. Guía Breve para Padres. Fundación Elisabeth d´Ornano (Madrid)
Su lectura puede ayudar a comprender a su hijo/a, a pedir ayuda, a buscar apoyo en el colegio y a poner en marcha sus recomendaciones en el hogar.
|
 |
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Guía para Padres. Fundación Neuropsicología Clínica (Buenos Aires, Argentina)
|
 |
Pautas Orientativas para el niño con TDAH, y Padres. Servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz (Madrid).
Sencillo listado de actuaciones para ofrecer, en entorno familiar, un ambiente que favorecedor.
|
 |
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Guía para Padres y Educadores. Unidad de Salud Mental Infantil y Juvenil y Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Univesitario reina Sofía (Córdoba).
En esta 2ª edición, aporta una concisa y breve, pero rigurosa, actualización de los aspectos esenciales del trastorno y ofrece a los padres, educadores y a los propios niños, una serie de estrategias prácticas y concretas que les puedan ser de utilidad para afrontar diferentes situaciones y problemas frecuentes de las personas que padecen este trastorno.
|
 |
Niños y Adolescentes Hiperactivos o Inatentos. Guía para padres y Maestros. Asociación de Ayuda a Padres de Niños con Déficit de Atención e Hiperactividad de Alicante (ADAPTAHA).
Publicación gratuita editada por el grupo Albor-Cosh, que contiene información básica, actualizada en el 2007.
|