Un artículo sobre repositorios: aprovechando el trabajo hecho

Los repositorios son lugares donde almacenar, organizar y compartir REA (Recursos Educativos Abiertos).

Tres de los repositorios propuestos desde la Consejería de Educación andaluza son :Agrega, Mediva y Procomún.

Agrega es una plataforma que cuenta con nodos en todas las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. Los contenidos educativos que se pueden encontrar están organizados de acuerdo al currículo de las enseñanzas de niveles anteriores a la universidad y están preparados para su descarga y uso directo por el profesorado y los alumnos/as.

Ejemplo de recurso de inglés: Australia, de Land Down Under

(publicado por María del MAr Pizarro Arellano, en Agrega, bajo liciencia CC)

Mediva es un repositorio institucional y colaborativo de recursos multimedia (audio y vídeo) para la comunidad educativa. Cualquier persona puede consultar un recurso (se identifican mediante título, descripción, etiquetas, categorías, etc.) y aquellos relacionados con el mismo. Los recursos podrán ser valorados y comentados por los usuarios, siempre con un objetivo formativo y divulgativo.

Procomún es una red dentro del apartado educalab del INTEF donde poder buscar, visualizar y descargar objetos de aprendizaje en formatos estándar y con licencias de uso abiertas para enseñanzas previas a la universidad. Integra una red social como punto de encuentro de la comunidad educativa que facilita la interacción con otros usuarios, creando comunidades, compartiendo, valorando y difundiendo todo tipo de recursos educativos.

Ejemplo de recurso: Planificación viaje de estudios a Londrés en inglés para 4º de ESO

(publicado por Segio Fernández Rodríguez, en Procomún, bajo liciencia CC)

Para realizar la búsqueda  se puede poner la palabra clave o bien se puede  acotar en función de: Contenidos/Área de conocimiento/contexto educativo/palabra clave, como por ejemplo: educación secundaria obligatoria/ educación física/deportes alternativos

Para organizar el contenido y facilitar la posterior búsqueda de los recursos educativos pueden emplearse las categorías y etiquetas . Las categorías permiten organizar los recursos y las etiquetas  son palabras que describen el contenido.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.