La instalación interior de saneamiento garantiza la evacuación rápida de las aguas sucias producidas en los edificios y ha de impedir el paso de los gases malolientes de las tuberías al interior de los edificios.
En los puntos de consumo de agua se sitúan los aparatos sanitarios que recogen el agua sucia, disponen de una abertura para el desagüe, de un rebosadero y de unos taladros para alojar los grifos, que son tuberías de PVC que suelen ir empotradas en los tabiques o bajo el suelo, con una ligera inclinación para que el agua circule fácilmente.
Para evitar el paso de gases malolientes procedentes del alcantarillado se colocan en las derivaciones los sifones. Consisten en un tubo curvado donde se acumula el agua proporcionando un cierre hidráulico al mal olor.
Las derivaciones con sifón pueden conectarse directamente a la bajante.
El inodoro lleva el sifón incorporado, por lo que también se conecta directamente a la bajante, mediante un tubo más ancho llamado manguetón. Los aparatos sanitarios que no lleven sifón deben ir conectados al bote sifónico antes de ir a la bajante.
El bote sifónico es un bote cuyas entradas de agua están situadas a un nivel más bajo que el tubo de salida de agua, por lo que siempre estará lleno de agua hasta este nivel de la salida, proporcionando un cierre hidráulico al mal olor.
Las bajantes son canalizaciones verticales que conducen las aguas su-cias hasta las arquetas. Se fijan a los muros con abrazaderas y se cubren de ladrillo para ocultarlas y protegerlas.
Las arquetas son recipientes construidos con ladrillo para recoger los residuos procedentes de las bajantes. Las arquetas se unen entre sí mediante unas tuberías de hormigón, denominadas colectores, que van enterrados y colocados con pendiente para facilitar el movimiento del agua.
El conjunto de arquetas y colectores se denomina red horizontal de saneamiento. Esta red termina en una arqueta principal, desde la cual se realiza la conexión a los pozos de registro del alcantarillado.
Las aguas de lluvia se recogen en los sumideros, que se conectan mediante tubos a arquetas o a pozos de registro.