Sistemas de evacuación

Los sistemas de redes de saneamiento se dividen según el agua que evacuan en unitarios (evacuan tanto aguas fecales, como pluviales) y separativos (cuando se evacuan las aguas pluviales y fecales por separado).

Actualmente existen diversos tipos de redes de saneamiento público y cada una de ellas presenta sus ventajas e inconvenientes. Del mismo modo, su empleo variará en función del objetivo que queramos conseguir.

  • Sistema separativo

Son los compuestos por dos redes independientes, que cuentan con dos canalizaciones separadas de manera independiente; una que recoge y conduce hasta la depuradora las aguas residuales domésticas, industriales, comerciales y procedentes de servicios públicos, y la otra que realiza lo mismo con el agua pluvial hasta el medio receptor.

  • Sistema unitario

Son aquellas redes formadas por un único conducto para la evacuación de los distintos tipos de aguas residuales domésticas e industriales y aguas pluviales descargadas en la zona. Asimismo, cuentan con aliviaderos que permiten el vertido al medio natural de una parte en el caso de lluvias torrenciales.

En la instalación de saneamiento de un edificio, cuando exista una única red de alcantarillado público debe disponerse un sistema mixto o un sistema separativo con una conexión final de las aguas pluviales y las residuales, antes de su salida a la red exterior. La conexión entre la red de pluviales y la de residuales debe hacerse con interposición de un cierre hidráulico que impida la transmisión de gases de una a otra y su salida por los puntos de captación tales como calderetas, rejillas o sumideros. Dicho cierre puede estar incorporado a los puntos de captación de las aguas o ser un sifón final en la propia conexión.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.