El uso de las normas internacionales a la hora de dibujar esquemas eléctricos elimina todo riesgo de confusión y facilita el estudio, el montaje y el mantenimiento de las instalaciones. Actualmente, la norma que rige es la UNE EN 60617.
Para representar las instalaciones se usan cuatro tipos de esquemas:
-
Dibujo en perspectiva de la vivienda. Se representan los tubos y las cajas de conexión tal como van a ir en su recorrido por la vivienda. En el siguiente dibu-jo puedes observar un interruptor, dos tomas de corriente y un punto de luz.
-
Esquema de conexiones unifilar. En este esquema se agrupan varios conductores en un único trazo y, sobre él, las líneas paralelas oblicuas indican el número de cables representados (en este caso, dos en toda la instalación). El recuadro representa la caja de distribución.
- Esquema de conexiones multifilar. En este esquema, cada conductor está representado por una línea, de forma que se da una representación más exacta de cómo se conectan los distintos elementos.
- Esquema funcional. Representa todos los componentes de la instalación con la conexión eléctrica entre ellos. Nos dice como funciona el circuito. Es de observación y compresión más rápida comparada con los otros tipos de esquema. Es un esquema puramente práctico para el técnico que tiene que hacer el montaje o la reparación, pero muy utilizado en electricidad.