
noviembre 2021



ESTILOS MUSICALES
A continuación podrás ver y disfrutar de canciones de distintos estilos musicales. Cada estilo tiene sus propias características. Presta atención y verás cómo eres capaz de descubrirlas.
RAP
ROCK
REGGAETON
FLAMENCO
MÚSICA CLÁSICA
JAZZ
SALSA
MÚSICA AFRICANA
REGGAE
HEAVY METAL
ÓPERA
DÍA DE LA INFANCIA
El lunes 22 de noviembre celebramos en el colegio el Día de la Infancia.
Este año, el equipo docente ha propuesto trabajar el agradecimiento.
Vivimos en un mundo que va muy deprisa donde a veces ni siquiera tenemos tiempo para tomar conciencia de todas las cosas buenas que nos da la vida y todas las cosas buenas que los demás hacen por nosotros.
Es importante valorar lo que recibimos de los demás y aprender a ser agradecidos.
«La gratitud es el alma de la palabra gracias, y es un sentimiento de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o se recibirá. Y se multiplica cada vez que eres capaz de ver, en lo cotidiano, un regalo: en la sonrisa de un amigo, en una canción, en la comida…
La gratitud es un sentimiento puro y profundo, además de poderoso. Es capaz de cambiar nuestra actitud, nuestro estado de ánimo, nuestra manera de interpretar nuestras circunstancias y la realidad que nos rodea. Además, también tiene la capacidad de cambiar las respuestas o reacciones de nuestros interlocutores, y en última instancia, de transformar nuestras relaciones. Podríamos decir que ‘gracias’ es, sin lugar a dudas, una palabra mágica. La gratitud te enseña a disfrutar más de la vida. Es la entrada a la felicidad«.
En primer lugar trabajamos con esta imagen: localización de personajes, qué hacen, para qué, cómo se sienten, por qué, con cuál te identificas, cuál te gustaría ser…
Hemos observado la imagen con atención, en silencio y escuchando de fondo: Meditación de Thais ( Jules Massenet )
Luego el alumnado dibujo su propio castillo ideal, con todo aquello que nos hace sentir bien.
La parte más importante de la actividad fue nuestra caja del agradecimiento:
La henos colocado en un rincón especial: «Nuestro rincón para agradecer a los compañeros y compañeras todo aquello que hacen y que nos hace ser más felices y sentirnos queridos.
Se han escrito mariposas y corazones con mensajes en los que aparece la persona a la que va dedicado y el motivo por el que se dan las gracias. Se echan de forma anónima en el buzón y después se sacan para leerlas y entregárselas a la persona o pegarlas en el panel.
A propuesta del alumnado, se quedará como un rincón fijo en clase para seguir recordando a los demás lo que hacen por los demás.
EL AGUA DE CÓRDOBA
Nuestro compañero Rafa y su familia nos envían estos vídeos para aprender más cosas interesantes sobre el agua.
YO VOY CONMIGO
Con motivo de la celebración del Día contra la Violencia de Género, hemos trabajado con el cuento «YO VOY CONMIGO».
Hemos escuchado el cuento y después hemos reflexionado sobre el mensaje.
Hemos hecho un dibujo de nosotros y hemos escrito: lo que más nos gusta de nuestro cuerpo, lo que más nos gusta de nuestra forma de hacer y lo que se nos da muy bien hacer.
Aquí hay algunas actividades sobre el cuento.
Hemos hecho carteles con el mensaje del cuento que hemos decorado de forma muy creativa. Incluso tienen alas.
También hemos pegado mariposas con mensajes en inglés sobre lo que más nos gusta de nosotros y las hemos pegado en un gran mural con las mariposas del resto de compañeros y compañeras.
Por último, entre todos y todas hemos ayudado a formar un gran muro en el que hemos querido mostrar, que no nos gustan los muros que separan, sino los muros que sirven para expresar, de forma plástica, lo que pensamos. En este caso sobre la violencia de género.
Hemos construido un mural, con bricks decorados con el que rechazamos las diferencias y todo lo que nos separa.