Dentro del Programa de Actividades para la celebración del Mes Cultural en nuestro colegio, hoy queremos destacar y poner en valor el «Apadrinamiento Lector», organizado desde el equipo de biblioteca de nuestro centro.
El clima acompañó para pasar un rato estupendo de lectura en el patio, en el que el alumnado de los cursos superiores leyó cuentos a los más pequeños, que disfrutaron de lo lindo.
El alumnado de 3º ha realizado una actividad conjunta con el grupo de E. Infantil.
Aprovechando que en el aula de E.Infantil iba a realizar un bizcocho en clase y el alumnado de 3º ya lo había hecho anteriormente en su clase, los mayores ayudaron a la seño Elena a explicar y realizar esta receta.
Conocer la fuerza de distintos tipos de imanes de dos sencillas
formas. En primer lugar, puedes poner algunos objetos metálicos
alineados en el suelo y frente a ellos imanes con diferentes fuerzas. Ve
moviendo los imanes hasta descubrir .
Otra opción es colgar objetos de una cuerdecita que pegaremos al borde
una mesa con cinta adhesiva. El objetivo es ver cómo los distintos
imanes hacen moverse el objeto sin llegar a tocarlo. Los más potentes
podrán hacer girar el metal hasta 360º.
Puede parecer magia, pero no. Es la reacción de los imanes que mueven
los cochecitos de juguete a través de una pista que vosotros podéis
construir en casa. El experimento es muy sencillo. Todo lo que tienes
que hacer es de
juguete con cinta adhesiva. Utiliza otro imán, de polo inverso, para
atraer el cochecito de juguete y hacer que corra sin necesidad de
tocarlo. Una alternativa divertida es dar un coche a cada niño y que
compitan entre ellos para ver quién llega primero a la meta.
El alumnado del 2º ciclo de nuestro colegio ha visitado la biblioteca que se encuentra en el Centro Cívico Norte.
Nos desplazamos hasta allí andando y disfrutando de un fantástico paseo por el parque de la Asomadilla.
Pincha en la imagen para ver el vídeo de la actividad.
Fue muy interesante conocer cómo funciona la biblioteca, cuantos recursos hay y las actividades tan divertidas que se organizan para niños y niñas de nuestra edad.
Muchos y muchas de nosotras no sabíamos que además de libros hay vídeos y juegos.
La bibliotecaria nos comentó que la red de bibliotecas de Córdoba permite sacar fondos de una de ellas y devolverlo en otra. Nos mostró como se pueden consultar, en la web, los libros o materiales que hay en cada una. Para ello necesitamos un carné muy fácil de solicitar con la ayuda de nuestro padre o madre.
Nos explicó que podemos visitarla y usar sus materiales sin necesidad de carné.
Pudimos buscar, hojear y ver la cantidad de material interesante que tienen.