NOVIEMBRE
HALLOWEEN
CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA: La seño Silvia nos contó el cuento «Los miedos del Capitán Cacurcias». Este cuento nos servirá en clase para trabajar una nueva situación de aprendizaje aprovechando los personajes e historia de este cuento que nos encantó y del que tanto hemos aprendido.
Iniciamos este proyecto que llevaremos a cabo con la UCO realizando el test inicial que servirá para plantear la hipótesis del trabajo que realizaremos. Para ello recibimos la visita de los encargados de este proyecto que nos guiaron a la hora de realizar el cuestionario.
LAS CAPAS DE LA TIERRA
PRODUCTO FINAL: Realizamos un circuito en el que cada grupo representó las capas de la geosfera utilizando para ello diferente materiales y siguiendo las instrucciones colgadas en el Classroom. Os dejamos el resultado de los trabajos realizados y su proceso.
COMPETENCIA DIGITAL
GOOGLE MAP: aprendemos a usar el google map para calcular la distancia entre diferentes puntos de nuestra ciudad así como para conocer los diferentes recorridos a seguir hasta ellos.
20 N: DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN: trabajamos este derecho en clase conociendo primero la diferencia entre derechos y deberes. Posteriormente, nos centramos en la importancia del derecho a la alimentación utilizando los comic de Mafalda. Os dejamos el material trabajado así como la foto grupal de la actividad expuesta en el centro como resumen de este trabajo.
https://sites.google.com/g.educaand.es/construimos-en-equilibrio/curso-2425
enlace al blog del trabajo realizado por todo el centro:
20N DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
PROYECTO ARTÍSTICA: EL CABALLO Y BAILARINAS
CABALLO
PRODUCTO FINAL DEL CABALLO
PRODUCTO FINAL BAILARINAS
25 N. DÍA DE LA IGUALDAD DE GENERO
EL OFICIO DE CONDUCTORAS DE AUTOBÚS URBANO: actividades de comprensión oral del vídeo en el que varias mujeres conductoras de autobuses nos cuentan su experiencia en este empleo: su día a día, anécdotas, propuestas… con toda esta información realizamos una lluvia de ideas para posteriormente hacer una tertulia sobre este tema así como el circulo restaurativo con la Seño Isabel.
También participamos en la dramatización que se expuso a nivel de centro:
25N. Día Internacional contra la violencia de género
TEATRO DE MARIONETAS
Aprovechando nuestra visita al teatro Góngora para ver la obra «La maestra», comenzamos nuestro trabajo en el aula de la dramatización a través de marionetas. Iniciamos este aprendizaje interactuándo con diferentes tipos de marionetas.
GEOMETRÍA EN EL AULA/ PATIO
TIPOS DE LÍNEAS, ÁNGULOS Y POLÍGONOS:
Líneas: con cuerdas representamos los tipos de líneas que nos va indicando la seño
Medición y construcción de ángulos:
Polígonos:
Construcciones con diferentes polígonos
LAS PARTES DE LAS PLANTAS