Hoy recibimos en nuestro cole al increible Goku de la mano de nuestra compañera Idara (especialista en reptiles) y de su madre Elisabet. Gracias a ellas, hemos podido aprender muchísimo sobre este reptil domestico: lo que come, temperatura adecuada, ecosistema en el que puede vivir, acondicionamiento de su terrario y sobre todo… como debemos cuidarlo y tratarlo bien. Hemos estado tan atentos que desde entonces las seños quieren tener un lagarto en sus clases. Os dejamos un resumen de esta actividad en la que solo viendo la cara de nuestros niños/as podéis haceros una idea de lo que disfrutaron. https://drive.google.com/drive/folders/1p3AtzrsWgMnLTc3sVW9RXMrYPYAQqHmV?usp=sharing
Durante este curso, hemos estado aprendiendo las diferentes emociones, ahora nos toca expresarlas hacia nuestros compañeros por medio del cariñograma que nos preparó la Seño Sandra.
Recibimos la visita de un cantaor flamenco que nos explica los palos del flamenco y nos muestra con su cante, guitarra y cajón un ejemplo de cada uno de ellos:
Después de realizar el trabajo de investigación, pasamos a la práctica y la acción. En el campo podremos identificar las huellas de los animales que habitan en nuestro entorno más cercano. SALIDA A SANTO DOMINGO
Os dejamos un resumen de esta salida de la que hemos disfrutado y aprendido mucho
Comenzamos a conocer a Julio Romero de Torres, para ello realizaremos una situación de aprendizaje dedicada a el además de ser nuestro punto de interés para el día de Andalucía.
Conocemos las partes del cuento por medio de cuenta cuentos tradicionales para después crear nuestros cuentos con las cartas del juego DIXIT respetando las partes del cuento aprendidas.
CLASES INVERTIDAS CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS
En esta ocasión, contamos con la participación de dos papás para contarnos el ciclo del agua en la naturaleza y como la podemos aprovechar. También, de la mano de otro papá hemos podido aprender muchísimo sobre los animales que habitan en nuestro entorno, sus características y cómo se comportan en la naturaleza. Gracias por su participación e implicación para que aprendamos más y mejor.
PRODUCTO FINAL PRIMER TRIMESTRE DEL PROYECTO DE ARTÍSTICA
VISITA AL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Aprovechando el día de la Constitución, comenzaremos la situación de aprendizaje «MI AYUNTAMIENTO» en la que aprenderemos la organización, funcionamiento y el papel que desempeñan las administraciones y los gobiernos en la vida de los ciudadanos/as así como su relación con la Constitución Española. Os dejamos un resumen de esta visita
GEOMETRÍA EN EL AULA
Seguimos trabajando la situación de aprendizaje de geometría, en esta actividad realizamos construcciones con las figuras geométricas indicadas.
APADRINAMIENTO LECTOR
Las alumnas de la escuela de adultos, nos cuentan cuentos de navidad además de anécdotas sobre como eran las navidades cuando ellas tenían nuestra edad. Le agradecemos habernos dedicado su tiempo y regalarnos su historia.
ESCAPE ROOM «LA BÚSQUEDA DEL TESORO»
Os dejamos un resumen de esta actividad realizada con los compañeros de cuarto. Nos lo hemos pasado genial resolviendo los problemas.
CUENTACUENTOS EN LA BIBLIOTECA: La seño Silvia nos contó el cuento «Los miedos del Capitán Cacurcias». Este cuento nos servirá en clase para trabajar una nueva situación de aprendizaje aprovechando los personajes e historia de este cuento que nos encantó y del que tanto hemos aprendido.
Iniciamos este proyecto que llevaremos a cabo con la UCO realizando el test inicial que servirá para plantear la hipótesis del trabajo que realizaremos. Para ello recibimos la visita de los encargados de este proyecto que nos guiaron a la hora de realizar el cuestionario.
LAS CAPAS DE LA TIERRA
PRODUCTO FINAL: Realizamos un circuito en el que cada grupo representó las capas de la geosfera utilizando para ello diferente materiales y siguiendo las instrucciones colgadas en el Classroom. Os dejamos el resultado de los trabajos realizados y su proceso.
COMPETENCIA DIGITAL
GOOGLE MAP: aprendemos a usar el google map para calcular la distancia entre diferentes puntos de nuestra ciudad así como para conocer los diferentes recorridos a seguir hasta ellos.
20 N: DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN:trabajamos este derecho en clase conociendo primero la diferencia entre derechos y deberes. Posteriormente, nos centramos en la importancia del derecho a la alimentación utilizando los comic de Mafalda. Os dejamos el material trabajado así como la foto grupal de la actividad expuesta en el centro como resumen de este trabajo.
EL OFICIO DE CONDUCTORAS DE AUTOBÚS URBANO: actividades de comprensión oral del vídeo en el que varias mujeres conductoras de autobuses nos cuentan su experiencia en este empleo: su día a día, anécdotas, propuestas… con toda esta información realizamos una lluvia de ideas para posteriormente hacer una tertulia sobre este tema así como el circulo restaurativo con la Seño Isabel.
También participamos en la dramatización que se expuso a nivel de centro:
Aprovechando nuestra visita al teatro Góngora para ver la obra «La maestra», comenzamos nuestro trabajo en el aula de la dramatización a través de marionetas. Iniciamos este aprendizaje interactuándo con diferentes tipos de marionetas.
GEOMETRÍA EN EL AULA/ PATIO
TIPOS DE LÍNEAS, ÁNGULOS Y POLÍGONOS:
Líneas: con cuerdas representamos los tipos de líneas que nos va indicando la seño
De la mano de la Seño Ana, iniciamos este proyecto de arte, propuesto por la UCO, con el REALISMO, conociendo características de sus obras de arte más importantes así como a los artistas más relevantes de esta corriente. Para finalizar, realizamos nuestro primer Kahoot para repasar de manera divertida y lúdica, todo lo que hemos aprendido.
CONOCEMOS EL JAZZ
Trabajamos la comprensión oral por medio de la canción «When the Saints Go Marching In» de Louis Armstrong, uno de los artistas más relevantes de este estilo musical. En primer lugar escuchamos esta canción prestando atención a cada uno de los elementos que aparecen en la canción así como su orden. Posteriormente, en nuestro cuaderno, debemos ordenar estos elementos con la misma secuencia del vídeo. Con la seño Silvia, también hemos aprendido esta canción con la pronunciación correcta en Inglés. Finalizamos esta actividad, con la visita al centro cívico de la Fuensanta, en la que hemos podido disfrutar de un verdadero y divertido concierto de Jazz.
GRUPOS INTERACTIVOS
Para realizar la visita a la biblioteca del Grupo Cántico, tenemos la misión de investigar sobre diferente líneas de autobuses y averiguar cuál debemos coger siguiendo las pistas e instrucciones proporcionadas por la seño. Una vez que hemos averiguado el autobús y la línea que debemos coger, realizaremos actividades para conocer los horarios, paradas, distancias así como interpretar los paneles y símbolos de las paradas de autobús.
Continuamos con los grupos interactivos, en este caso con actividades a resolver de repaso del primer tema visto de matemáticas.
RECIBIMOS NUESTRA PAGA SEMANAL
Gracias a la app ClassDojo, los monstruitos personalizados por nosotros mismos, recogen nuestras recompensas diarias que a final de semana se transforman en dinero que podemos invertir y canjear en compras educativas. Nuestro informe semanal, nos indica la gráfica de los beneficios obtenidos así como de las perdidas, en caso de tenerlas.
VISITA A LA BIBLIOTECA «GRUPO CÁNTICO»
Con esta situación de aprendizaje, hemos aprendido a utilizar el autobús urbano, conocido las instalaciones de la biblioteca por dentro y por fuera y realizando dentro de ella una actividad muy chula que nos permitió viajar a otros países por medio de las ilustraciones e historias de los cuentos. Después de jugar un rato en el parque, las seños nos han llevado al mercado de la Victoria en el que hemos realizado un tour por todos los puestos conociendo las comidas típicas de diferentes países así como las tradicionales de nuestra tierra, degustando un delicioso queso de nuestra provincia y pinchitos y zumos de frutas. Para terminar y bajar un poco la merienda, terminamos con una gyncana por el mercado utilizando los cuadros de la exposición de Julio Romero de Torres que hay por todos los rincones del mercado. Os dejamos un resumen de esta actividad.
Puedes consultar más fotos de este día en el siguiente enlace:
Para celebrar este día, visitamos la biblioteca de nuestro cole en la que la seño Cristina nos esta esperando para contarnos un cuento maravilloso «La montaña de libros más alta del mundo». En clase, realizaremos nuestros libros para contribuir a construir la montaña de libro más alta.
ACTIVIDAD DE SADECO «COMPOSTAJE»
Finalizamos el mes con el taller de compostaje de SADECO. Empezaremos a darle uso a nuestra compostera, pero antes debemos conocer para que sirve y como utilizarla. Os dejamos un breve resumen de esta actividad así como toda la información vista en el día de hoy en el documento adjunto.
En esta nuestra primera semana, hemos realizado muchas actividades, entre ellas, una GINCANA LÓGICO-MATEMÁTICA de la cual hemos aprendido de forma dinámica. Os dejamos algunas fotos de este día: juego de cartas los aldeanos; tablero Serpiente; Tangran;
Empezamos a conocer la dinámica de las TERTULIAS DIALÓGICAS LITERARIAS con el clásico de la literatura universal: «El mago de Oz».
También hemos comenzado a trabajar con nuestro ordenador realizando ACTIVIDADES DIGITALES como: hacer nuestro horario de clase en un documento de word, crear nuestro avatar en classdojo, conocimiento de aplicaciones google, enviar correos electrónicos con documentos adjuntos…
Visitamos el aula multisensorial para practicar técnicas de relajación como son los masajes y las meditaciones guiadas. Nuestra rutina a primera hora de la mañana es hacer el saludo al sol con posturas de yoga que nos ayuden a afrontar la mañana con energía.
Os dejamos con uno de los momentos más divertidos de estas semanas, el CONCURSO DE DISFRACES. La visita de la Seño Lidia nos hice reír muchísimo.
Hemos estrenado nuestro RINCÓN DE CIENCIAS haciendo construcciones con los bloques multibases. La seño nos decía números y teníamos que realizar la construcción con las unidades, decenas y centenas que correspondieran a esos números. Os dejamos un resumen de las magnificas construcciones realizadas.
En ARTÍSTICA hemos comenzado a confeccionar nuestro estuche que tendremos siempre a mano en nuestra mesa. Prometemos mostraros el resultado final.