• Sin categoría
  • 0

Zumba

Zumba es un deporte, una disciplina fitness creada a mediados de los años 90 por el colombiano Alberto «Beto» Pérez que, viendo el éxito que tuvo su clase de baile con esta mezcla de ritmos, decidió extenderlo al resto del mundo. La práctica de este deporte es cada vez mayor en todas partes y es muy importante ya que está enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile con ritmos latinos como salsa, merengue, flamenco, bachata, reggaetón y samba, combinados con una serie de rutinas aeróbicas.

Algunos de sus beneficios que sería importante destacar podemos encontrar:

·Reduce la grasa corporal y el riesgo de obesidad.

·Libera endorfinas por lo que disminuye el estrés y aumenta la autoestima.

·Mejora la coordinación del deportista: en las clases tiene que aprender diferentes coreografías.

·Tonifica las partes que hemos trabajo del cuerpo.

·Supone un entrenamiento moderado. Aunque es un deporte cardiovascular, el zumba no tiene impacto en los tobillos o las rodillas por lo que es una buena opción para personas con problemas articulares.

El nombre de esta disciplina fitness proviene de la palabra “rumba” cuyo significado para los colombianos es “fiesta”. En la actualidad, se ha convertido en una práctica muy popular para perder peso y disfrutar al mismo tiempo.

La zumba puede practicarse en grupos en clubs y gimnasios pero a través de las nuevas tecnologías se puede tener acceso a clases prácticas a través de vídeos online.

Existen también videojuegos para la consola Wii y Xbox 360º, vídeos en DVD y aplicaciones para móvil y tablets.

Está dirigido a personas de cualquier edad, sexo y estado de forma física, con el único requisito de tener cierto sentido del ritmo y ganas de pasárselo bien. Hay diversos tipos de Zumba que conllevan unos ejercicios más o menos complicados e intensos según los gustos, necesidades y posibilidades de cada alumno.

Zumba. La clase normal de zuma está dirigida a cualquier tipo de persona. Durante una hora fusiona movimientos de alta y baja intensidad para quemar calorías de forma divertida. En estas clases se combina el equilibrio y la flexibilidad con el trabajo cardiovascular y muscular y el aumento de energía.

Zumba step. El objetivo es fortalecer y tonificar las piernas y los glúteos. Para conseguirlo, en este acondicionamiento físico combina los movimientos de la clase de zumba normal con pasos encima de un escalón (step). En esta clase aumenta la actividad cardiovascular, favoreciendo que se quemen más calorías, y se incorporan movimientos que definen las piernas y los abdominales.

Zumba toning. El objetivo de esta modalidad es tonificar, moldear y definir los músculos. En estas clases los deportistas trabajan con un complemento: los zumba toning sticks (pesas ligeras) que hacen que el trabajo se concentre en grupos específicos de músculos. Los toning sticks tienen forma de maraca y pretenden que el deportista al usarlas aumente el sentido del ritmo y la coordinación mientras tonifican zonas como los abdominales, el tronco superior e inferior del cuerpo.

Aqua zumba. Esta opción es ideal para aquellas personas que quieran introducir en su acondicionamiento deportivo ejercicio acuático de bajo impacto. En estas clases se combina los ejercicios de zumba con la resistencia del trabajo en el agua. Esta modalidad causa menos impacto en las articulaciones pero, debido a la resistencia que genera el agua, cada paso exige más actividad y ayuda a tonificar los músculos.

Zumba «sentao». Está dirigido a las personas que quieren trabajar de forma intensa los abdominales. En zumba sentao se realizan actividades de fortalecimiento y resistencia combinados con movimientos de baile innovadores con una silla como acompañamiento. De esta forma el deportista puede trabajar al máximo los músculos sin levantar pesas.

Zumba gold. Clase dirigida a adultos mayores donde se realizan los mismos movimientos que en la clase normal de zumba pero con menor intensidad. Estas sesiones constan de una coreografía más sencilla que se concentra en la coordinación, el equilibrio y la amplitud del movimiento. En estas clases se trabajan todos los elementos del acondicionamiento: flexibilidad, equilibrio, trabajo muscular y cardiovascular.

Zumba gold toning. Esta clase está pensada para adultos mayores que tienen como objetivo realizar actividad con poco peso y fortalecer los músculos utilizando los zumba toning sticks. Estas sesiones pueden ayudar a evitar la atrofia, la sarcopenia (pérdida de fibras musculares) y que los adultos mayores reduzcan la masa y aumentar la fuerza muscular.

Zumba kids. Dirigido a niños entre 7 y 11 años. En estas clases los pasos se aprenden poco a poco y se añaden actividades y juegos para que las clases resulten amenas a los niños y desarrollen el compañerismo y el trabajo en equipo.

Zumba kids junior: Actividad orientada a niños entre 4 y 6 años en las que los niños aprenden a moverse al ritmo de la música.

Zumbini. Dirigido a padres que quieran divertirse con sus hijos entre 0 y 3 años. Estas clases tienen una duración de 45 minutos y se realizan en sesiones que durante entre 6 y 12 semanas.

Zumba in the circuit. Indicada para las personas que ya practican zumba pero quieren avanzar hacia un entrenamiento en circuitos.

Fuentes de información:
https://www.virginactive.es/blog/zumba-en-que-consiste-y-que-beneficios-tiene
http://www.cuidateplus.com/ejercicio-fisico/diccionario/zumba.html

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.