Pádel
HISTORIA:
El pádel es un deporte que fue inventado en México, por Enrique Acapulco Corcuera hacia 1962 ,tras su popularidad en diversos países latinoamericanos y en España, empezó a extenderse su práctica por América y Europa. La gran acogida de este deporte en zonas españolas como la Costa del Sol (Málaga) hizo que se popularizara entre turistas del norte de Europa, principalmente del Reino Unido.
MATERIAL:
Este deporte se juega en parejas o individual y consta de tres materiales fundamentales para su desarrollo: una pelota, una pala y el campo de juego o pista.
DIMENSIONES:
El área de juego o pista es un rectángulo de diez metros de ancho por veinte de largo. En sus fondos está cerrada por paredes o muros en forma de U con una altura de tres metros. Las paredes laterales pueden ser rectangulares de tres metros de altura y cuatro metros de longitud en escalón o en diagonal con un descenso de hasta 2 metros.
Los fondos deben tener cuatro metros de altura y pueden ser de pared, cristal o plástico. Se admite que los tres primeros metros contados desde el suelo sean de alguno de los materiales especificados y que el último sea de malla metálica.
La pista está cerrada en su perímetro interior por fondos de diez metros y laterales de veinte metros.
En todos los cerramientos se combinan zonas construidas con materiales que permiten un rebote regular de la pelota y zonas de malla metálica donde el rebote es irregular.
La red tendrá una altura máxima en el centro de 88 centímetros elevándose a 92 centímetros en los extremos, con una tolerancia de 0,5 centímetros en ambos casos. La red estará suspendida por un cable metálico de un diámetro máximo de 0,01 m, cuyos extremos están unidos a dos postes laterales de una altura máxima de 1,05 m o de la propia estructura que lo sujetan y tensan. La red divide la cancha en mitades iguales.