Karate
El karate es un arte marcial proveniente de Japón y que actualmente es el segundo arte marcial
más practicado del mundo por detras del taekwondo.
Competiciones
Categorías
-Por edades: se divide en infantil (-11 años), juvenil (12-13 años), cadete (14-15 años) y senior (17-18 años).
-Por genero: masculina, femenina o mixta.
-Por peso que varían según la categoría.
Modalidades
- Kumite:
- Kata: En función de la categoría correspondiente se podrán realizar los katas de
acuerdo con lo especificado a continuación:
-INFANTIL: Sólo podrán realizar katas de la Lista de Básicos en ambas vueltas.
-JUVENIL: Podrán realizar katas de la Lista Oficial Juvenil-Infantil.
-CADETE Y JUNIOR/SENIOR:Podrán realizar cualquier Kata tradicional de Karate con la excepción de katas con armas (Kobudo).
Equipación
El karate se practica con un traje blanco llamado karategi, formado por pantalón y chaqueta, abrochada con un cinturón.
Hay dos tipos de cinturones:
Los kyu que son cinturones de nivel medio o bajo: blanco (Rukkyu),amarillo (Gokyu), naranja (Yonkyu), verde (Sankyu), azul (Nikyu), marrón (Ikkyu) y negro (Kuroi). A los alumnos de poca edad se les dan cinturone sintermedios (blanco-amarillo, amarillo-naranaja…) para evitar su aburrimiento, ya que la federación mundial del carate establece tener mínimo 16 para obtener el primer dan.
Los danes que son grados que se obtienen despues de obtener el cinturon negro.
Para la kategoria de kumite es obligatorio el uso de protecciones como guantes y zapatos de gomaespuma, espinilleras y protector bucal. Tambien el uso de protector de pecho en mujeres y niños y coquillas para el caso de los hombre, en algunas modalidades tambien se utiliza casco.
Beneficios:
- Físicos
- Mejora del sistema cardiaco al igual que otros deportes.
- A la vez que mejora el sistema muscular tambien aumenta considerablemente la flexibilidad.
- Mejora la concentración, la coordinación, la velocidad, el equilibrio y ayuda a prevenir el envejecimiento del sistema nervioso.
- Psicólogicos
- Aumento de la autoestima y seguridad en uno mismo.
- Inculca valores como la disciplina y el respeto.
- Ayuda a canalizar la agresividad y a liberarse del estres.
- Te permite socializar ya que el karate se practica en grupo.