El skateboarding o monopatinaje es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Se practica con un monopatín o patineta, tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en cada una de sus 4 ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los parques de patinajes.
Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín o patineta, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surf, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos monopatinadores apenas patinan en calles o plazas. Son los «ramperos», quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías mas extendidas: estilo de calle y rampa; porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un parque de patinaje.
El 3 de agosto de 2016, el Comité Olímpico Internacional aprobó la incorporación del monopatinaje para los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Historia
El surgimiento de este deporte extremo recae en el estado de California para los años 2000 y 2013, época en la cual los deportes extremos como el surf gozaban de un gran auge (época de modalidad) mundialmente. El motivo principal de la creación del monopatinaje se basa en la sustitución de la tabla de surf en tierra. Los primeros diseños de estas consistían en solo un pedazo de madera cualquiera alterado con ruedas de patines principalmente. Luego para el año 1972 se comenzó a fabricar tablas de monopatín con una tecnología más avanzada y específica para esa modalidad. Los materiales de fabricación consistían en hierro suave, de poca resistencia, arcilla y caucho. Más adelante en 1972 se comenzó a notar por medio de revistas y los medios de comunicación este interés por las tablas. Para los años 1975 y 1980 ya la modalidad estaba dispersada por toda América. Finalmente para el comienzo de los años 1980, el monopatinaje estaba expandido por cada rincón del mundo, la juventud la adquirió como suya, al igual que los espacios públicos, ya que estos los propios para poder practicar el deporte. Creado a partir de una variación del surf, este suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (monopatinadores o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5 millones de monopatinadores en todo el mundo; siendo el 84 % menores de 18 años, de los cuales el 74 % eran hombres y el 26 % mujeres.
En 1963 en la estado de California, tuvo lugar el primer campeonato de monopatinaje y dos años después ya se había multiplicado la cantidad de monopatinadores y se comenzaron a organizar los primeros campeonatos internacionales (1965).
Beneficios
El skate no sólo es bueno para tu cuerpo sino que además también ayuda a trabajar tu mente y algunas otras habilidades; así que pon mucha atención que a continuación te compartiré una lista de todas las cosas buenas que el skateboarding puede hacer por ti.
- Te hace pensar más rápido, gracias a que tienes que ser ágil para dominar las caídas y trucos.
- Te ayuda a tener mayor equilibrio.
- Una hora de skate te permite quemar hasta 600 calorías.
Incluso más dependiendo de los trucos que practiques.
- Aumenta tu condición física y flexibilidad.
- Fortalece la resistencia de tu cuerpo.
- EL skate cuida y fortalece tus pulmones y corazón, ya que es bueno para tu sistemas respiratorio y cardiovascular.
- Hacer trucos de skate favorece el trabajo de los músculos.
- Contribuye a mejorar el autoestima. Pues claro ¿quién no se siente orgulloso después de aterrizar un nuevo truco?
- Reduce el estrés y mejora el estado de ánimo.
- Es un buen factor para mejorar las relaciones sociales ya que generalmente se practica en grupo, lo que ayuda a reforzar nuestros vínculos.
Como puedes ver, el skatebaording es un deporte que además de darte diversión te puede dar muchas ventajas para mantenerte saludable y en forma así que… ¡A patinar se ha dicho!
-Ejes -Lija -Tabla -Tornillería -Rodamientos -Ruedas -Elevadores
Los ejes del monopatín son la parte más esencial de la estructura general del skateboarding, en esta parte se debe trabajar más en la elección al obtener dicha pieza para armar el skateboarding de acuerdo a las necesidades técnicas que se requieren según el desempeño, es importante verificar varios aspectos como la calidad, tipo de material con el que está construida la pieza y economía.
El eje está formado por diferentes partes
-Gomas/Bushings -Base del eje -Eje -Elevadores/Risers
Para los distintos tipos de tablas hay varias medidas de ejes. Para tablas de 7,5” o inferior se encuentran los ligeros con una medida de 4,75″, para tablas de 7,5″ a 7,8″ son los de peso medio con medida de 5”. Para tablas de 7.8” a 8,1” son los más pesados con medida de 5,25” o 1,19.
Es importante saber que el peso y tamaño de losejes influirán en la facilidad para realizar saltos o trucos.

Trucos de skate
Ollie:
Es el truco básico, de él derivan casi todos los demás, es la madre de la gran mayoría de los trucos modernos. Consiste en saltar con la tabla sin tomarla con las manos. Para realizarlo se siguen los siguientes pasos:
- Se coloca un pie detrás de los primeros 4 tornillos de la tabla y el otro en la punta trasera o tail.
- Se toma impulso para saltar, se le da un golpe seco al tail (Al golpe seco también se le llama pop) y se levanta el pie con que picas el tail (das un salto) y desliza el pie delantero que estaba en medio de la tabla a los tornillos delanteros (raspando para que quede igualada la tabla y no caer con la parte de delante antes que con la de atrás), a la vez que saltas para elevar la tabla.
- Estando en el aire, se suben los pies, flexionando las rodillas si se quiere una altura mayor.
- Se aterriza en el suelo con las rodillas flexionadas para amortiguar la caída, tratando que la tabla caiga horizontalmente y absorbiendo el impacto.
- Para ganar confianza puede sujetarse de un baranda para mantener el equilibrio. Pero al raspar se tiene que hacer por la mitad de la tabla colocando el pie detrás de los tornillos delanteros.
- Use estos pasos de referencia pero se puede colocar donde se acomode pero usando de referencia las instrucciones
Nollie:
El Nollie, es un truco muy similar al ollie pero más complicado, se trata de elevar la tabla pero pisando el nose (punta delantera) con el pie delantero (el que usas para raspar) por ejemplo: si eres regular (pie izquierdo delante), pones tu pie izquierdo en el nose y el derecho lo usas para raspar, igual que si eres goofy (pie derecho delante) pero al revés.
Los trucos pueden ser: de suelo, de lip, de skate street, de flip, de grinds, de manual de flatground yde grab.
Bibliografía: https://es.wikipedia.org/wiki/Monopatinaje